Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 27 de julio de 2025


El transporte marítimo protagoniza una jornada networking en Tortosa
Treinta empresas participaron en la mesa redonda “Gastos del transporte marítimo y su relación con los Incoterms”, organizada por el puerto de Tarragona, el Colegio de Agentes de Adusanas de Tarragona y la Cámara de Comercio de Tortosa
VM, 06/03/2014

Con el objetivo de apoyar a las empresas de la demarcación de la Cámara de Comercio de Tortosa e impulsar su expansión hacia el mercado internacional, el puerto de Tarragona organizó, en colaboración con el Colegio de Agentes de Aduanas de Tarragona, una jornada de networking en la sede de la Cámara de Tortosa.

pic
La jornada se enmarca en el acuerdo de colaboración entre la Cámara y la APT


Esta sesión de networking se presentó bajo el título “Gastos del transporte y su relación con los Incoterms” y se enmarca en la colaboración entre la Cámara y la Autoridad Portuaria, dirigida a promocionar los servicios e infraestructuras logísticas portuarias a las empresas del territorio.

Las empresas participantes en esta jornada recibieron información detallada sobre cómo identificar los negocios potenciales en el exterior, incidiendo en los gastos asociados al transporte marítimo y su relación con los criterios definidos sobre su distribución y transmisión de riesgos en el ámbito del comercio internacional. Además, la jornada contribuyó a favorecer el intercambio de los diferentes puntos de vista expuestos durante el desarrollo de la sesión.

El gerente de la Cámara de Comercio de Tortosa, Francesc Minguell, puso de manifiesto en su intervención que “en un momento donde cada vez es más complicado ser competitivo en el comercio internacional, hay que hacer el esfuerzo de trabajar con un puerto que tenemos a menos de una hora del territorio”.

Por su parte, el presidente del Colegio, Manuel López Frías, y la jefa de la Unidad de Desarrollo de Negocio del Puerto de Tarragona, Genoveva Climent, expuso el valor añadido de las infraestructuras y servicios del puerto, así como la dinámica de la gestión portuaria.

Ambos fueron los encargados de la parte técnica de la jornada, explicando cuáles son los actores que intervienen en las operaciones portuarias, así como las diferentes formas de contratación de los servicios.

Finalmente, los agentes de aduanas Carlos Arola y José María Costa, explicaron cómo se regulan las cuestiones técnicas más comunes usadas en el comercio internacional por lo que afecta al transporte de mercancías.