|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Desbloqueado el conflicto de la estiba en Portugal
El gobierno luso ha aceptado las principales demandas de los trabajadores portuarios, logrando desbloquear el conflicto que amenazaba con extenderse al resto de Europa desde que se desatara el pasado 4 de febrero.
En este sentido, el gobierno portugués ha aceptado la readmisión de los 47 trabajadores despedidos del puerto de Lisboa y ha dado el visto bueno al fin pactado de la contratación de trabajadores “alternativos”, a la apertura del proceso de negociación de un nuevo convenio colectivo y la retirada de las multas y sanciones impuestas a los sindicalistas que habían defendido sus puestos de trabajo.
Para IDC y los estibadores europeos que estas semanas han mostrado su solidaridad con sus compañeros lusos, se trata de “una victoria en toda regla” y la confirmación de que la solidaridad internacional puede contribuir a desbloquear conflictos enquistados en el tiempo. Fue precisamente IDC la organización que impulsó la celebración de asambleas para informar a todos los trabajadores de lo que estaba sucediendo en Lisboa. El resultado fue que muchos puertos secundaron paros en solidaridad con los estibadores portugueses. En el marco de estas movilizaciones, Jordi Arangude, delegado de Barcelona, se trasladó el vienres pasado a Lisboa para asistir a un encuentro con Joao Carvalho, presidente del Instituto de Movilidad y Transportes de Portugal y los representantes de la patronal y los trabajadores. Precisamente en este encuentro se logró un principio de acuerdo que desbloqueará el conflicto a partir de la reincorporación de los 47 trabajadores despedidos: 18 de ellos con contrato indefinido y 29 temporales. Además, todos los trabajadores de la plantilla de Lisboa, la AETPL, tendrán un nuevo plan de formación que les permitirá dar servicio a todos los buques que operen en el enclave, al tiempo que se ha abierto un nuevo plazo para la negociación del convenio colectivo. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|