|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Nokia distingue a la compañía Agility con el Premio de Sosteniblidad
Nokia distinguió a Agility por desarrollar “hubs” de consolidación que poencian la eficiencia del empaquetado en la India, Hungría y Brasil. Por ese motivo, Agility recibió el Premio de Sostenibilidad a la cadena de suministro que concede el grupo de telefónia a las empresas que colaboran con el medio ambiente
La compañía Agility ha sido galardonada con el Premio de Sostenibilidad a la cadena de suministro que concede el grupo de telefonía Nokia a las empresas que les ayudan a reducir tanto los costes como las emisiones de dióxido de carbono (CO2).
Nokia distinguió a Agility por desarrollar ‘hubs’ de consolidación que potencian la eficiencia del empaquetado en la India, Hungría y Brasil.
Los ‘Goods-in-Transit Centres’ (GIT-C) de Agility reconfiguran los cargamentos de mercancías que llegan de las plantas de producción de Nokia, lo que reduce la huella de carbono de los cargamentos en entre un 6% y un 9%, sin incrementar los plazos de entrega. Las cargas de Nokia llegan a los GIT-C en ‘pallets’ de madera convencionales. Los equipos de Agility reconfiguran las cargas y las estructuran en ‘pallets’ más densos, para su transporte por vía aérea, de modo que se reduce tanto el espacio que se necesita a bordo del avión como los costes de trasporte de Nokia. Más mercancías “La consolidación y el re-empaquetado también limita las emisiones de CO2 de Nokia, al permitir que la compañía mueva más mercancías en un único trayecto”, explicaron desde Agility, que emplea un sistema de tecnología de la información que le permite identificar los cargamentos que pueden reconfigurarse y combinarse en un mismo envío. Este sistema también genera la documentación necesaria, fusionando la lista de productos y las autorizaciones, con lo que se facilita la tramitación aduanera de todas las mercancías del mismo ‘pallet’. Efectividad “Nos complace reconoce a Agility por su apoyo a la hora de proporcionarnos soluciones innovadoras para nuestra cadena de suministro, que han contribuido significativamente a la habilidad de Nokia para reducir nuestra huella de carbono y, al mismo tiempo, mejorar la efectividad de la cadena de suministro”, explicó la vicepresidenta de Logística y Mejora Continua de Nokia, Pia Kantola. Destacó, además, que la colaboración entre las dos compañías es un “buen ejemplo de que las empresas globales aún tienen la oportunidad y la obligación de impulsar la sostenibilidad”. “Mantenemos una relación de satisfacción mutua con el equipo de innovación de Agility”, afirmó. Los ‘Goods-in-Transit Centres’ de Nokia se encuentran en el área industrial de Chennai (la India), en Manaos (Brasil) y en Komarom (Hungría). “Nos enorgullecemos de encontrar fórmulas innovadoras para ayudar a los clientes a recortar costes, a mejorar la eficiencia y a reducir su impacto en el medio ambiente. En la Cultura Agility nos fijamos como desafío reexaminar lo que hacemos y pensar en cómo hacerlo mejor, tal y como hemos hecho con Nokia y con los GIT-C”, indicó el vicepresidente de Air Freight de Agility, Michael Blaufuss. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|