|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El tráfico de las terminales europeas de EUROGATE crece un 7% en 2013
Las terminales que impulsaron ese crecimiento fueron aquellas con las que el grupo cuenta en la costa mediterránea de Italia, especialmente la de Gioia Tauro y la de Cagliari, que registraron subidas del 13% y del 12%, respectivamente
El tráfico de las terminales europeas del operador portuario EUROGATE superó en 2013 la barrera de los 14 millones de TEUs, al alcanzar una cifra de 14,2 millones de TEUs, lo que supuso un incremento del 7,3% con respecto al año anterior.
Las terminales que impulsaron ese crecimiento fueron aquellas con las que el grupo cuenta en la costa mediterránea de Italia, especialmente la de Gioia Tauro y la de Cagliari, que registraron subidas del 13% y del 12%, respectivamente. Por su parte, las terminales atlánticas de EUROGATE, ubicadas en Tánger y en Lisboa, registraron unos incrementos significativos de tráfico, concretamente del 84% y del 16%, respectivamente. En el caso de la terminal de Tánger, sus instalaciones superaron por primera vez el millón de TEUs anual.
No obstante, el operador portuario manifestó que las dificultades del sector y del mercado se vieron reflejadas en el volumen de tráfico registrado por sus terminales de contenedores alemanas. Así, mientras el tráfico de su terminal de Hamburgo registró un incremento del 8% con respecto a 2012 hasta cerca de los dos millones de TEUs, las instalaciones de Bremerhaven experimentaron un descenso interanual del 5%. Por su parte, la terminal de Wilhelmshaven, que inició sus operaciones a finales de 2012 y que experimentó “algunas dificultades en sus inicios”, cerró 2013 con un volumen de tráfico de 76.000 TEUs, explicó la compañía. Cambios “El resultado positivo logrado por el grupo EUROGATE, en su conjunto, no debería impedirnos ver que el sector del transporte de contenedores está experimentando un cambio radical. Este mercado ha cambiado de forma sustancial durante los últimos cinco años. Las navieras depositan su confianza en apenas unos grandes consorcios, lo que supone tanto oportunidades como riesgos para los puertos marítimos. Las terminales individuales se enfrentan a una competencia muy fuerte. No obstante, nuestro resultado, que ha sido espectacular, muestra claramente que el grupo EUROGATE está en una posición excelente para adaptarse a un mercado cambiante”, manifestó el presidente de la Junta Gestora del operador portuario, Thomas Eckelmann. Apuntó, además, que EUROGATE ve “más oportunidades que riesgos” en el mercado puesto que “los tres grupos navieros más importantes, Maersk Line, Mediterranean Shipping Company (MSC) y CMA CGM” recalan en algunas de las terminales más importantes del grupo desde un punto de vista estratégico. EUROGATE gestiona terminales en Bremerhaven, Hamburgo y Wilhelmshaven (Alemania), Lisboa, Tánger y Ust-Luga (Rusia), además de en varios puertos italianos. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|