|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Los puertos españoles presentan su oferta en la feria Fruit Logística
Varios puertos españoles presentan en la feria internacional Fruit Logística, que se celebra en Berlín hasta el próximo viernes, su oferta de instalaciones y servicios para el tráfico de productos perecederos
Hoy se inaugura en el recinto ferial de Berlín la feria Fruit Logística, que se prolongará hasta el próximo viernes. El certamen reúne a más de 2.500 expositores de 84 países de todo el mundo.
Algunos puertos españoles también se mantienen fieles a la cita con la feria alemana, una de las más importantes para el tráfico de productos perecederos y sin duda la principal de las que se celebran en el continente europeo. En este sentido, está prevista la participación de las Autoridades Portuarias de Cartagena, Huelva, Barcelona, Algeciras, Cádiz y Sevilla.
El puerto de Sevilla cerró el año 2013 con un total de 122.000 toneladas de frutas y hortalizas, lo que supone un incremento del 12% respecto al año anterior. El tráfico fundamental del puerto andaluz se desarrolla con las Islas Canarias, siendo Sevilla uno de los principales puertos de España de aprovisioanmiento o salida para sus mercancías. Para atender este tráfico, el puerto de Sevilla cuenta con excelentes instalaciones para este tipo de tráfico, una terminal de contenedores y tráfico ro-ro con capacidad para un movimiento de 300.000 TEU y con 15.000 metros cuadrados de depósito para semi-remolques, dos rampas ro-ro y una terminal ferroviaria con servicio de veinte trenes semanales en destino Madrid, Valencia y Tarragona, así como un Punto de Inspección Fronteriza (PIF) dotado de todos los servicios necesarios y con horario ampliado. Por su parte, el puerto de Algeciras promociona en Berlín su óptima conectividad para este tipo de tráfico en contenedor, que se beneficia de unos tiempos de tránsito acotados, y su excelentes nivel de conexión con Marruecos. La dársena de Algeciras difundirá en la feria la capacidad de conexión a temperatura controlada que tienes sus servicios, así como las instalaciones del PIF y sus servicios logísticos. Brasil, Costa Rica, Panamá o Perú y Senegal y Costa Marfil, Estados Unidos o Japón son algunos de los principales países de origen de la mercancía reefer que llegan a través del puerto de Bahía de Algeciras. Por otro lado, junto al puerto de Algeciras participarán en la feria la naviera FRS Iberia, los Grupos ALC y Marítima del Estrecho, SAM Algeciras y Tránsito 2000. Otro enclave andaluz, el de Huelva, se suma a la oferta de los puertos españoles en Berlín. En este caso, el puerto onubense hará hincapié en la nueva línea que desde el pasado mes de octubre puso en marcha la naviera OPDR para conectar el enclave con Reino Unido y Rotterdam, desde donde la mercancía llegará a otros puertos del norte y del Este de Europa como los países Bálticos y Rusia. El puerto de Bahía de Algeciras inicia su plan comercial de participación en ferias con la asistencia a Fruit Logística. Representantes de la APBC estarán estos días en Berlín para dar a conocer las posibilidades del recinto para el tráfico de frutas y hortalizas. Cartagena se presenta en Berlín como “la mejor opción para los productos frescos”. En este sentido, la dársena murciana promociona las ventajas de una eficiente cadena logística (barco, instalaciones y camión frigorífico) que convierte a Cartagena en una opción “eficaz, rápida y económica para los productos frescos”. Varias navieras, entre ellas OPDR y Sloman Neptun, prestan su servicio en el puerto de Cartagena desde hace años y ofrecen servicios regulares para este tráficos. El puerto de Barcelona también participará en Fruit Logística y lo hará acompañado por el Grupo Grimaldi y Mercabarna, presentando una oferta integral y de elevada calidad. El recinto catalán contará con un stand propio en la feria, donde difundirá su amplia expereincia en los servicios de productos frescos de short sea shipping. Barcelona tiene además procedimientos específicos para este tráfico, que permiten agilizar el pasado de las mercancías por el PIF y la Aduana. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|