|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La Cámara aprueba una reducción en los presupuestos del 10,94%
La Cámara de Comercio de Alicante prevé alcanzar los 3.126.884,30 euros en ingresos para 2014, lo que supone una reducción del 21,12%% sobre 2013, cuando se recaudaron 3.964.000 euros
El Pleno de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Alicante daba el visto bueno en su última reunión, a propuesta del Comité Ejecutivo, un presupuesto con un resultado negativo de 1.088.000 euros para el ejercicio 2014, un 10,94% menos que en 2013, en el que se incluye una importante reducción en el capítulo de sueldos y salarios de un 30% respecto al año anterior.
La entidad considera que una vez entre en vigor la nueva Ley de Cámaras de Comercio que se está ultimando en el Congreso se podrá poner fin a esta etapa de transición que se inició con la eliminación por parte del Gobierno del recurso cameral permanente en diciembre de 2010.
La Cámara ha elaborado este presupuesto en base a los principios de prudencia y austeridad, financiando con aplicación de parte del remanente de la Entidad el presupuesto ordinario de ingresos y gastos y el presupuesto de inversiones. Respecto a los ingresos, la previsión es alcanzar los 3.126.884,30 euros para 2014, lo que supone una reducción del 21,12%% sobre 2013, que ascendió a 3.964.000 euros. Pese a que los ingresos por los productos y servicios que la Cámara pone a disposición de empresas, emprendedores y autónomos sigue ofreciendo buenas previsiones, el descenso en este capítulo llega principalmente por la minoración de las subvenciones públicas. La Cámara pondrá en marcha en 2014 nuevos servicios propios como los cursos de expertos universitarios en Dieta Mediterránea, Gestores Comerciales, Nuevas Tecnologías y Redes Sociales y en Mediación. Además, se consolidan los programas públicos puestos en marcha en el 2013 como Ecoinnocámaras y el Plan para la Competitividad del Pequeño Comercio, estos dos derivados de programas del gobierno central y los planes de Turismo Industrial y Comercio Rural, derivados de subvenciones de la Diputación. Gastos Sobre los gastos, éstos se reducen en 970.849,36 euros, un 18,72% respecto a 2013. La disminución es significativa en todas las partidas, especialmente en la de Sueldos y Salarios cuyo descenso alcanza el 30% en referencia al ejercicio anterior. Esta reducción responde a varias medidas complementarias entre sí. En primer lugar se contempla una importante reducción de salarios y jornada para todo el personal a través de un ERTE; los directivos se reducirán el sueldo un 23,5%; y, una vez entre en vigor la nueva Ley de Cámaras, se realizará un ERE de extinción. Este conjunto de medidas permitirá a la Cámara reducir los gastos de personal en torno a los 600.000 euros. La Cámara ha trasladado su sede central al edificio ubicado en la Plaza Ruperto Chapí 3, donde se celebraba el último Comité Ejecutivo. El Pleno de la institución se desarrollaba en el salón de actos de la antigua sede cuyo uso es compartido con el ayuntamiento de Alicante. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|