|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
GLD propone incrementar el ámbito geográfico de la línea Gijón-Nantes para garantizar su viabilidad futura
Se incorporan los puertos de Santander, Poole (Reino Unido) y Rosslare (Irlanda)
Los puertos de Gijón y Nantes rebajan sus tasas portuarias y tarifas por por prestación de servicios para favorecer la viabilidad del proyecto La Comisión Intergubernamental Franco-Española relativa al desarrollo y puesta en marcha de las Autopistas del Mar, reunida en Madrid el pasado día 15 bajo la presidencia de José Llorca, presidente de Puertos del Estado, analizó las propuestas de la sociedad explotadora GLD Atlantique a cargo de la Autopista del mar Gijón-Nantes.
![]() La sociedad explotadora ha planteado a la Comisión Intergubernamental un sistema de líneas de red, atendidas por dos buques, en el que se verían involucrados, además
de los puertos de Gijón y Nantes, los de Santander, el inglés de Poole y el irlandés de Rosslare. El objetivo que se pretende es ahorrar costes fijos asociados a lo buques como consecuencia de la mejora de la productividad de los mismos desde un 50% que tienen en la actualidad a un 75% aproximadamente con la nueva configuración del servicio. Además, se incrementarán los ingresos como consecuencia de la puesta a disposición a la demanda de una red de servicios, en lugar de una línea concreta, que en conjunto da más prestaciones y tiene un mayor alcance geográfico. ![]() Junto a ello, a partir de enero del presente año se hará efectiva una reducción de costes portuarios, tanto en el puerto de Gijón (7,5% de tasas y 40% de las tarifas de practicaje y amarre), como en el de Nantes (13% de tasas y 8% del practicaje), lo cual sin duda contribuirá también a viabilizar el servicio a partir del año 2015, momento en que se quedará sin ayudas estatales ni europeas. La Comisión Intergubernamental manifiesta su interés en esta propuesta, habida cuenta de que supone la posibilidad de dar continuidad a un proyeto inicialmente apoyado desde los Estados y finalmente viable económicamente, lo que demuestra el cumplimiento de los objetivos perserguidos por el proyecto y el interés por el mismo de los principales agentes involucrados en el sector del transporte, la logísitca y el comercio a escala europea. Para ello, el objetivo de la Comisión Intergubernamental a corto plazo en relación con esta propuesta es asegurar la debida coherencia con el convenio en vigor entre los Estados y la Sociedad Explotadora, e ir evaluando las opciones reales que tiene la misma en el contexto actual de mercado. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|