Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 05 de mayo de 2025


“K” Line aboga por aplicar “cambios radicales” a sus estructuras tradicionales
La naviera japonesa ha encargado ya la construcción de ocho buques de carga rodada, que podrán albergar hasta 7.500 turismos
VM, 13/01/2014

El presidente de la naviera Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line), Jiro Asakura, ha abogado por que el grupo aplique “cambios radicales” a sus estructuras y métodos tradicionales, con el fin de mantener su competitividad dentro del mercado internacional.

En su mensaje de Año Nuevo dirigido al personal de la compañía, Asakura ha defendido que espera poder aprovechar las virtudes y las competencias de su equipo para orientar mejor a la compañía en este 2014.

“En nuestro plan de gestión a tres años, puse de manifiesto el compromiso de la dirección por proteger a la compañía del colapso del sector del transporte marítimo. Sin embargo, de aquí en adelante, quiero centrarme en políticas encaminadas a dar los pasos necesarios para pasar de un enfoque protector a otro más ofensivo”, manifestó el directivo.

Ofensiva
En el marco de esa “estrategia ofensiva” de la naviera, “K” Line ha encargado la construcción de ocho buques de carga rodada, que podrán albergar hasta 7.500 turismos, así como de dos naves, una para el transporte de mineral de hierro y otra para el de carbón, cuyo diseño refuerza la eficiencia de combustible de los navíos, con respecto a otros modelos actuales.

La naviera también ha cerrado en 2013 acuerdos para la operativa de tres buques para el transporte de gas natural licuado (LNG) y actualmente hay otros convenios en fase de negociación.

“Estos barcos de última generación estarán en servicio entre 2015 y 206 y confío en que contribuirán a la mejora de las ganancias”, agregó.

El grupo nipón también prioriza en su nuevo plan de gestión el refuerzo de sus operaciones logísticas de Asia y Oceanía y sus operaciones de apoyo a los sectores del gas y del petróleo, especialmente en el Mar del Norte y en Brasil.

Economía mundial
Asakura apuntó, además, que mientras que la economía y la demanda de Estados Unidos se fueron recuperando a lo largo del año pasado, en el caso de los países de la Unión Europea, la economía tocó fondo y ha retomado el crecimiento por primera vez desde hace tres años.

No obstante, otros países emergentes como China y la India, que sirvieron de “catalizadores” tras el inicio de la crisis, vieron ralentizados sus niveles de crecimiento, aunque se espera que este año recuperen un ritmo “sostenible y estable”.

El presidente de “K” Line subrayó, además, que las reformas estructurales implementadas por el grupo desde el año 2012 comienzan a reportar beneficios de forma gradual, de forma que, a finales de 2014, esperan superar las cifras de ingresos y de beneficios de los dos años
precedentes.

La naviera japonesa tiene oficinas en España.