Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 05 de mayo de 2025


Ciudad del Cabo acogerá en marzo la feria Cool Logistics Africa 2014
La ciudad sudafricana acogerá del 4 al 6 de marzo la tercera edición de la feria Cool Logistcs Africa 2014
VM, 09/01/2014

Ciudad del Cabo (Sudáfrica) acogerá del 4 al 6 de marzo la tercera edición de la feria Cool Logistcs Africa 2014 que tendrá como ponente inaugural al director ejecutivo de Transnet National Port Authority (TNPA), Tau Morwe.

pic
Representantes de CMA CGM y MOl, entre otras eimpresas, participarán en el evento


TNPA es responsable de gestionar las infraestructuras de los ocho principales puertos comerciales sudafricanos, que cubren 2.954 kilómetros de costa, y de promoverlos como ‘gateways’ para el continente africano.

En su discurso inaugural, Morwe analizará el papel de las infraestructuras de transporte a la hora de promover el comercio de productos perecederos desde África.

También intervendrán en el congreso el director ejecutivo de la Agricultural Business Chamber, John Parchase, quien examinará la competitividad y el transporte en el sur de África, así como las tendencias de la cadena de suministro alimentaria y el papel de África en la economía global.

Según la organización de la conferencia, el potencial de crecimiento de África es “enorme”.

“Tiene un gran territorio, mucha mano de obra y agua y zonas climáticas favorables para desarrollar la agricultura. Además, ya acoge algunas de las economías que crecen más rápido de todo el mundo. Sin embargo, la participación del continente en el mercado global de productos agrícolas aún encuentra obstáculos severos, como la falta de infraestructuras y de mano de obra cualificada y el exceso de burocracia. Abordar estas carencias de infraestructuras logísticas y de formación y las barreras políticas, podría abrir un abanico nuevo de oportunidades tanto dentro como fuera del continente”, apuntó la organización.

El congreso, que llevará por título “Integrando las cadenas de suministro perecederas regionales y globales”, congregará a agentes regionales e internacionales de esta cadena para abordar los desafíos a los que se enfrenta y sus posibles soluciones.

Entre otras cuestiones, se examinarán las posibilidades de los importadores y exportadores a la hora de capitalizar las oportunidades de crecimiento del comercio de productos perecederos desde África, las perspectivas del transporte marítimo y aéreo, el estado de las infraestructuras de la cadena del frío tanto en los puertos como en el ‘hinterland’ y las fórmulas para acercar la agricultura y la logística.

Participantes en las conferencias
La conferencia, que tendrá dos días de debate y uno de talleres de trabajo centrados en aspectos operativos y técnicos, tendrá entre sus ponentes a representantes de entidades como Capespan, Dole, Jittu Horticulture, PPECB, International Finance Corporation, CMA CGM, Mitsui OSK Lines (MOL), Walvis Bay Corridor, Dube Trade Port, Astral Aviation y la Universidad de Stellenbosch.