|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
COEPA cree que las subidas de la energia y del crédito lastrarán la recuperción
El Comité Ejecutivo de la Confederación Empresarial Alicantina (COEPA) considera que la recuperación económica que alumbran algunos datos positivos como las exportaciones, la ocupación turística, el número de empresas creadas y una tímida reactivación del mercado laboral, se puede ver frenada de forma drástica por el encarecimiento de la energía y la restricción del crédito y la carestía del mismo, que sufren en estos momentos las empresas de la provincia de Alicante.
Los representantes de la Confederación consideran que hay que tomar medidas urgentes para que las pymes de Alicante no pierdan capacidad de competir en los mercados internacionales, cuando en el entorno europeo las compañías están consiguiendo unos costes de la energía mucho más económicos y una financiación más accesible y en mayores cantidades que las constatadas hasta ahora.
COEPA pide tanto al Gobierno de la nación como al Consell deben tomar medias al respecto para consolidar el crecimiento de la actividad que se comienza a atisbar en la región. La Confederación Empresarial de Alicante se ha mostrado satisfecha por el Anteproyecto de Ley de Mutuas, puesto que ayudará a luchar contra el absentismo al reforzar el papel de estas entidades en el control del absentismo. Para las organizaciones empresariales es muy positiva una mayor participación de las mutuas en la concesión de altas en colaboración con la Seguridad Social, al igual que lo son las disposiciones en materia de gobernanza de las Mutuas, de su independencia y de la realización de auditorías para su control, así como el carácter empresarial de estas entidades. Contratación Laboral Los empresarios de la Confederación Empresarial Alicantina también han valorado positivamente, durante la celebración de la reunión del Comité Ejecutivo, las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros el pasado viernes en materia de contratación laboral, porque simplifican su gestión, la hacen más eficaz y ayudarán a crear empleo a corto, medio y largo plazo. Extendiendo el uso del contrato indefinido de apoyo a emprendedores a los trabajadores a tiempo parcial, se dota a la contratación de más atractivo y recorrido y que, de esta forma, se potencia la estabilidad en el empleo. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|