Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 26 de julio de 2025


El número de empresas exportadoras catalanas crece un 7,3%
VM, 02/01/2014

La economía catalana cerrará el año 2013 mejor de lo que se estimaba. Los datos oficiales del Instituto de Estadística de Cataluña sitúan el crecimiento intertrimestral del PIB catalán en el 0,2 % en el tercer trimestre, una décima más de lo estimado por la Cámara de Comercio de Barcelona en octubre.

Esto hace que, en términos interanuales, el PIB caiga menos de lo previsto y, por tanto, muy probablemente cerrará 2013 con una cifra menos negativa de la prevista. La última estimación de la Cámara situaba la caída anual del PIB catalán en el 1,1% anual en 2013.

Asimismo, el crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios se ha acelerado ligeramente hasta el 2,3 % interanual en el tercer trimestre, y las importaciones han caído (0,9%), contribuyendo así a la generación de superávit comercial en Cataluña, y continuando un proceso de ajuste que ya se inició en 2011.

El número de empresas exportadoras presenta una tendencia creciente y sostenida . La cifra en septiembre de 2013 es de 41.605 empresas exportadoras de bienes en Cataluña, lo que supone un crecimiento, por sexto año consecutivo, que se sitúa en el 7,3 % interanual acumulado, y que mejorará los registros de los años precedentes. Es más, el número de empresas exportadoras regulares en Cataluña ha crecido el 6,4% hasta septiembre.

El Valor Agregado Bruto -VAB- industrial ha crecido el 0,6% en el segundo trimestre y el 1% en el tercer trimestre de 2013, en términos interanuales, según datos de Idescat. La inversión industrial también se recupera en 2013 al cerrar el año con un crecimiento del 1,2% anual, en términos corrientes, y una previsión del 1% para 2014, según la Encuesta de inversión industrial del departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat de Cataluña.

Por otra parte, la inversión industrial de las pymes no se recupera sino que se prevé un empeoramiento en 2014. También la inversión extranjera en Cataluña se recupera y lo hace con intensidad: supera los 2.400 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un crecimiento del 69% interanual, dejando atrás las caídas de los dos años anteriores.

El sector turístico catalán nuevamente batirá récords. Se acaban de hacer públicas las cifras de turistas internacionales en Cataluña hasta noviembre y se ha superado la cifra del año pasado, es decir, se alcanzará un nuevo récord al terminar 2013. Esta cifra prácticamente alcanza los 15 millones de enero a noviembre, un 7,4% más que en el mismo periodo del año pasado.

Por su parte, Barcelona ha recibido 2,3 millones de pasajeros de cruceros hasta octubre, el 6,2 % más que en el mismo periodo del año pasado. Por lo tanto, al finalizar el 2013 también podría batir las cifras de 2011 y 2012 (de 2,6 y 2,4 millones, respectivamente). El puerto de Barcelona es, con diferencia, el que más cruceristas recibe de toda España, seguido a distancia por Baleares, que recibe el 22% de los cruceristas.

El consumo de las familias modera la caída en el tercer trimestre pero aún no hay señales de recuperación. Las ventas minoristas han vuelto a caer en octubre, tras el repunte de septiembre, que en buena parte fue favorecido por el efecto escalón que supone el aumento del IVA del verano del año pasado.