|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El Patronato de la Fundación aprueba su hoja de ruta para el próximo año
El Patronato de la Fundación dio el visto bueno, en su reunión del pasado viernes, al presupuesto de 2014, con una previsión de ingresos y gastos de 316.000 euros
El Patronato de la Fundación Puerto Alicante aprobó en su última reunión el plan de actuación de la entidad para el ejercicio 2014, diseñado en torno a tres áreas: el área comercial, la Responsabilidad Social Corporativa y el área medioambiental.
El primer apartado, el de acciones comerciales, contempla la participación en ferias y jornadas, sobre todo aquellas destinadas a fomentar la alianza entre puerto y ciudad/oferta turística, con el objetivo de fomentar el tráfico de cruceros. Otra de las prioridades será de nuevo el Norte de África y también será importante la gestión de espacios portuarios, es decir, las acciones encaminada a captar clientes que trabajen en los espacios portuarios, como ha ocurrido con los astilleros que se han establecido en la Dársena Pesquera y que desarrollan proyectos para parques eólicos.
En este mismo apartado comercial, el de gestión de espacios portuarios, la Fundación, tal como explicó su directora, Mari Carmen Jiménez, tiene un especial interés en impulsar actividad de promoción de la terminal de cruceros del Muelle 14, un espacio que está siendo utilizado para diversos actos tanto por parte de empresas como de particulares.
Otra área comercial en la que se seguirá trabajando es la elaboración de análisis e investigaciones de mercado. Ya en este año 2013 la Fundación ha colaborado con el Máster en Comercio Exterior de la Universidad en la elaboración de un estudio que identifica las debilidades y fortalezas del recinto portuario y su potencial, sobre todo para determinados tráficos. En este campo de estudio, los objetivos serán, sobre todo, áreas mediterráneas y, en concreto, Norte de África y Turquía. En relación al tráfico de cruceros está previsto realizar dos acciones de promoción. Por un lado, la organización de una jornada en Alicante con la participación de una empresa de Florida especializada en contratar personal para tripulación. “En Alicante- explicó Jiménez, tenemos el Instituto Náutico Pesquero, la Universidad y el CDT y estamos en disposición de contribuir a formar personal para los barcos de crucero. Además, y en segundo lugar, se ha buscado la colaboración de un consultora especializada para organizar en Alicante una jornada de encuentro para el sector de cruceros. Presupuesto El Patronato de la Fundación aprobó también informó de que se han elaborado y presentado las cuentas anuales de 2007 a 2011 y el presupuesto para el ejercicio 2014, con una previsión de gastos e ingresos de 316.000 euros. Por otra parte, el Patronato de la Fundación realizó un repaso de las actividades realizadas en el segundo semestre de este año. Entre ellas, jornadas informativas, como la del mercado turco y la más reciente de inspecciones en el comercio exterior, la participación en ferias, como la de Hamburgo, o las reuniones mantenidas con el fabricante de juguetes Famosa, que ha trasladado al puerto la posibilidad de contar con una almacén en el recinto, de manera que la compañía ganara, por proximidad y coste, en competitividad. |
||||
|
||||
© 2017 Valenmar S.L.
|