Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 05 de mayo de 2025


Panalpina gestiona servicios aéreos de transporte de mercancías ‘sin papeles’
Panalpina ha logrado implementar un proceso de gestión de servicios aéreos de mercancías ‘sin papeles’ a través del comercio electrónico (e-freight). Para ello utilizará aviones propios
VM, 11/12/2013

La compañía Panalpina ha logrado implementar un proceso de gestión de servicios aéreos de mercancías “sin papeles”, a través del comercio electrónico (e-freight).

Utilizando sus aviones propios 747-8 para el transporte de mercancías, la compañía opera actualmente varios servicios de e-freight de puerto a puerto, con destino final en Europa, Hong Kong y Estados Unidos. Así, el 19 de noviembre, Panalpina gestionó la operativa del vuelo 5Y607 desde Huntsville (EE.UU.) con destino a Luxemburgo, que se convirtió “en el vuelo inaugural de la primera ruta ‘round-the-world’ sin papeles para carga general transportada por vía aérea”, explicó la compañía.

Según el grupo, más de 7.800 toneladas de documentos viajan en avión cada año, lo que incrementa el tiempo, el coste y el impacto medioambiental del transporte aéreo, al tiempo que se reduce el espacio.

Los planes del sector para reducir esta “carga superflua” comenzaron en 2006, de la mano de una iniciativa encaminada a reducir la documentación puesta en marcha por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Su objetivo era eliminar la dependencia de los contratos impresos de transporte, de las facturas y de otros documentos y sustituirlo por mensajes electrónicos estandarizados.

“Siete años después, algunas compañías están emergiendo como líderes en e-freight.

Panalpina, por ejemplo, ahora gestiona servicios de transporte aéreos regulares ‘sin papeles’ entre Huntsville y Luxemburgo, entre Luxemburgo y Hong Kong y entre Guadalajara (México) y Huntsville y expande esos procesos en su red de servicios cada mes”, manifestó la compañía.

El director de Carga de IATA, Desmond Vertannes, elogió el liderazgo mostrado por Panalpina en ese aspecto y sus esfuerzos por transformar el futuro del transporte aéreo de mercancías.

“Dado que se trata de una iniciativa global del sector, el e-freight sólo puede lograrse con la cooperación de los socios empresariales, para que podamos animar a otros a seguir su ejemplo”, subrayó.

Por su parte, el director de Air Freight de Panalpina, apuntó que los beneficios de la gestión digital incluyen una mayor eficiencia, un coste menor, un impacto medioambiental reducido y una mayor calidad en los datos.

“El transporte aéreo de mercancías es complejo, está fragmentado y carece de estandarización, pero estamos superando estos desafíos en cooperación con nuestros socios”, agregó.

Panalpina cuenta con una red de 500 oficinas repartidas entre más de setenta países.