|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
CLIA Europa formará parte del Foro Europeo de Navegación Sostenible
La industria de cruceros considera que antes de que el nuevo límite de azufre en combustibles entre en vigor, los Estados Miembro y la Comisión deberán analizar las opciones de cumplimiento para dar la máxima flexibilidad a los armadores
La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros de Europa (CLIA Europa) ha sido seleccionada para formar parte del Foro Europeo de Navegación Sostenible (ESSF). El Foro Europeo de Navegación Sostenible reúne a la Comisión Europea, sus Estados Miembro y a otros stakeholders de la industria marítima. Su objetivo es promover la implantación coherente y eficiente en costes de la directiva sobre el azufre.
Dicha normativa convierte la norma internacional sobre el contenido de azufre en los combustibles marinos en regulación de la Unión Europea. Esto permitirá el diálogo, el intercambio de las mejores prácticas y la coordinación, durante la fase de transición antes de la entrada en vigor de la nueva norma.
La Comisión Europea ha convocado a 60 organismos que cumplieran unos criterios específicos, 28 de los cuales están reservados para los Estados miembro de la UE. La industria considera que antes de que el nuevo límite de azufre en combustibles entre en vigor, los Estados Miembro y la Comisión deberán estar preparados para analizar todas las opciones de cumplimiento para proporcionar la máxima flexibilidad a los dueños de los barcos. Así, además de los combustibles alternativos y otras tecnologías, hay que considerar otro tipo de métodos que reduzcan el contenido de azufre de los combustibles. Robert Ashdown, secretario general de CLIA Europa, señala que “es un placer ser miembro del ESSF y esperamos aportar nuestro amplio conocimiento en el desarrollo de tecnologías medioambientales. La industria de cruceros está comprometida con la protección del medio ambiente y damos la bienvenida a la puesta en marcha de este foro. Estamos muy contentos de poder contribuir a la discusión sobre las cuestiones prácticas que surgirán durante el proceso de implementación de las nuevas normas referentes al bajo contenido de azufre en los combustibles, en concreto durante la fase previa”. Marco Digioia, director de Asuntos Gubernamentales de CLIA Europa, comenta que “al mismo tiempo que nos comprometemos con este foro, aprovecho la oportunidad de invitar a la Comisión a hacer todo lo posible para ayudar a la industria a cumplir la nueva normativa del modo más eficiente posible. Me gustaría también, animar a tener en consideración todos los sistemas, incluyendo los métodos alternativos, que permiten alcanzar esta reducción”. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|