Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 15 de mayo de 2025


La UE pone en marcha negociaciones comerciales con África Oriental y Austral
VM, 06/02/2004

La UE y 16 países de África Oriental y Austral han decidido unir sus fuerzas para promover el comercio y el desarrollo a través de la negociación de un acuerdo de asociación económica entre ambas regiones.

Gracias a la apertura de los intercambios entre ellas y al establecimiento de normas comerciales claras, este acuerdo contribuirá a la integración económica de la región. El complemento necesario al acceso prácticamente total al mercado de la Unión Europea de que gozan los países de esta región es la eliminación de los obstáculos al comercio entre ellos.

Negociaciones
La víspera de su viaje a Mauricio para el inicio de estas conversaciones, el Comisario de la UE responsable del comercio, Pascal Lamy afirmó que “las negociaciones del acuerdo de asociación económica con África Oriental y Austral seguirán un planteamiento práctico: el objetivo es el desarrollo, y el comercio es una de las herramientas. Al poner en marcha unas negociaciones regionales, nuestros interlocutores ya han dado un gran paso para intensificar y acelerar su propia integración económica. Si al final de estas negociaciones África Oriental y Austral se convierte en una región más fuerte, capaz de determinar sus intereses comunes y mejorar conjuntamente el entorno para las empresas y los inversores, todos habremos ganado”.

El Comisario de la UE responsable del desarrollo, Poul Nielson, añadió que “la importante decisión de África Oriental y Austral de iniciar negociaciones para un acuerdo de asociación económica con la UE supone un gran estímulo para mí. Intensificar la integración regional, eliminar los obstáculos entre ellos y ampliar sus mercados son pasos cruciales para que estos países puedan fomentar las inversiones y conseguir las mejoras de la productividad necesarias que dirigirán su desarrollo. Esta perspectiva de desarrollo a largo plazo es el principal objetivo de los acuerdos de asociación económica”.