Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 11 de septiembre de 2025


El puerto de Valencia analiza el potencial de la Comunidad de Aragón en una jornada
La comunidad portuaria de Valencia analizó las posibilidades de carga marítima que representa Aragón y conoció las características de PLAZA en una jornada organizada por Valenciaport que se celebró ayer
VM, 05/02/2004

Rafael Aznar, vicepresidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Manuel García, director comercial de Logística de VPI Logística, y Ricardo García Becerril, gerente de Plataforma Logística de Zaragoza (PLAZA), explicaron ayer a la comunidad portuaria de Valencia el potencial que representa Aragón para la carga marítima y las características de este área logística.

Esta jornada, que se celebró en el Edificio del Reloj, se inició con una exposición de Rafael Aznar acerca de los contactos mantenidos desde la Autoridad Portuaria de Valencia con los miembros del gobierno de Aragón y los directivos de PLAZA desde el inicio de este proyecto. En este sentido, destacó la importancia estratégica de la Comunidad de Aragón como área incluida en el hinterland natural de Valenciaport. De hecho, Rafael Aznar recordó que se trata de una zona contemplada en los Consejos Comerciales de los puertos de Valencia y Sagunto y resaltó la presencia y colaboración de la APV en actos como el de constitución de la Asociación de Transitarios, Expedidores Internacionales y Asimilados (ATEIA) de Aragón, así como el III Foro Internacional Pilot, celebrados en 2003.

El vicepresidente de la APV también explicó las acciones comerciales previstas para los próximos meses y que afectan a la relación entre el puerto de Valencia y la Comunidad de Aragón, como es el caso de la participación de la APV en la feria Logis Expo, que se celebrará en Zaragoza el próximo mes de marzo, y la presentación que en breve realizará Valenciaport de sus instalaciones y servicios ante los empresarios de la capital aragonesa.

Por su parte, Manuel García realizó un análisis de la generación de carga marítima en Aragón y valoró la posición competitiva de Valenciaport en esta comunidad. En relación a este punto, señaló que físicamente, en lo que se refiere a distancias, el puerto de Valencia reúne todas las características necesarias para ser competitivo. Además, recordó que el comercio exterior generado por la Comunidad de Aragón es significativo y explicó cuál es el volumen de esa carga que sale por vía marítima.

PLAZA
Por su parte, García Becerril explicó a los asistentes a esta jornada que PLAZA cuenta con una superficie de 500 hectáreas, ya adjudicadas, en una primera fase. Además, aseguró que cuenta con unas buenas comunicaciones excelentes, tanto ferroviarias como por carretera.

Por otro lado, el gerente de PLAZA señaló que la Plataforma contempla una zona ferroviaria junto a la sgunda fase, en un espacio de 150 hectáreas. Esta zona ferroviaria estará dedicada a aquellas empresas que requieran el tren en sus instalaciones.

Son cuatro las posibilidades para participar en esta iniciativa: venta de suelo, naves ya construidas, naves en alquiler y suelo en concesión, de titularidad pública, por cánon y hasta 99 años.

Finalmente, recordó que recientemente se ha firmado un acuerdo con Puertos del Estado para estudiar las acciones de apoyo y promoción que se pueden realizar ante los puertos interesados en PLAZA.