|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Kalmar completa la extensión de dos grúas de Terminales Río de la Plata
La compañía ha completado con éxito la extensión de la pluma de dos grúas fijas operadas por Terminales Río de la Plata, TRP, en el puerto de Buenos Aires. Este proyecto fue concedido a Kalmar el pasado mes de enero y finalizó en siete meses
La compañía Kalmar Industries, que forma parte del grupo Cargotec, ha completado con éxito la extensión de la pluma de dos grúas fijas operadas por Terminales Río de la Plata (TRP) en el puerto de Buenos Aires (Argentina). Este proyecto, que fue concedido a Kalmar el pasado mes de enero, se ha completado en siete meses y las grúas pudieron regresas a sus operaciones habituales en el mes de agosto.
Según Kalmar, esta operación demuestra la habilidad de la compañía para abordar procedimientos complejos de ingeniería para cualquier tipo de grúa fija. TRP, que forma parta de la red de terminales del operador portuario DP World, gestiona actualmente 800.000 TEUs al año y se está preparando para la llegada de buques más grandes, capaces de transportar hasta 18.000 TEUs. En ese sentido, la pluma de las grúas fue ampliada de 45 a 51 metros de longitud.
El proyecto abordado por Kalmar comenzó con la planificación de los procedimientos de ingeniería, atendiendo a las especificaciones técnicas. Asimismo, la división de grúas de Kalmar en Argentina coordinó la subcontratación y las inspecciones de calidad de la producción y de los procedimientos de ensamblaje. El proceso requirió el traslado de las grúas a una ubicación nueva, en la que se pudieron retirar algunos elementos y desmantelar las plumas, que fueron ampliadas sobre el suelo, antes de ser instaladas de nuevo. El gerente de Ingeniería de TRP, Eugenio Calcabrini, destacó que los procesos de extensión de las plumas de grúas son complejos y exigen los máximos niveles de experiencia técnica y de trabajo en equipo. “Kalmar ha mostrado su habilidad para gestionar proyectos tan complejos como éste de forma eficiente. Incrementar el rendimiento operativo es crucial para nosotros. Aumentar la capacidad de las grúas actuales –al tiempo que se amplía su seguridad- proporciona una solución excelente y rentabiliza la inversión”, manifestó. “Este proyecto ha sido crucial para nosotros y nos alegra haber podido cumplir con los requisitos de nuestros clientes”, sostuvo el director gerente de Cargotec Argentina, Marcelo Massa. Indicó, además, que el éxito de este proyecto demuestra la capacidad de la compañía a la hora de actualizar, modernizar y renovar maquinaria, así como en la prestación de servicios de asesoría en ingeniería, también en Latinoamérica. Resultados El grupo Cargotec, del que forma parte Kalmar, generó entre julio y septiembre unas ventas de 752 millones de euros, lo que supuso un descenso del 5% con respecto al mismo periodo del año anterior, al tiempo que el valor de los pedidos tramitados ascendió a 724 millones de euros. Por otra parte, el beneficio operativo descendió ligeramente hasta los 31,2 millones de euros, una tendencia que se repitió en el caso de las ganancias netas, que se situaron en 19,3 millones de euros. En el caso de los resultados de los nueve primeros meses del año, el valor de los pedidos se mantuvo en 2.348 millones de euros, al mismo nivel que en el mismo periodo del año anterior, mientras que las ventas bajaron un 7% hasta los 2.267 millones de euros. Los beneficios operativos del grupo pasaron de 117,2 a 77,3 millones de euros en los tres primeros trimestres de 2013, mientras que las ganancias netas del grupo se redujeron de 80,3 a 47,7 millones de euros entre enero y septiembre de este año. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|