Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 11 de septiembre de 2025

Copa America

El patrón del desafío francés solicita el apoyo del tejido empresarial valenciano
VM, 05/02/2004

La Alcaldesa de Valencia, Rita Barberá recibió ayer en el Ayuntamiento a Luc Gellusseau, director técnico del desafío francés Le Défi, desafío que ha competido ya en las dos ediciones anteriores de la Copa América, y competirá en la edición de 2007.

En la reunión han estado presentes, el delegado de deportes, Alfonso Grau, y Ivo Marconi, portavoz del mencionado equipo francés.

Soporte técnico
Los regatistas franceses han comentado a la Alcaldesa la necesidad que tienen los barcos participantes de apoyo y soporte técnico para construir los materiales específicos a partir de la primavera de 2005, "ya que el control de calidad es fundamental", y han solicitado el apoyo del tejido empresarial valenciano para que "no haya carencias en el soporte tecnológico y que los equipos puedan modificar y ajustar sus barcos, ya que aunque los cascos de las embarcaciones se construyen en el país de origen, se ensamblan las diferentes piezas aquí".

Luc Galleausseau e Ivo Marconi también han destacado la importancia del alojamiento ya que de su desafío se desplazarán a la ciudad alrededor de 400 personas, y que por la privilegiada situación que tiene la ciudad de Valencia, es posible que más de 10.000 barcos se desplacen a nuestra costa para seguir la regata.

Otro de los aspectos que ha centrado la conversación ha sido la repercusión mediática de la Copa América, ya que tal como ha expresado Ivo Marconi, en la edición celebrada en Auckland, 2.900 millones de personas siguieron en eurovisión la competición. En este contexto, el regatista del desafío francés ha explicado que los adelantos tecnológicos, ayudan muchísimo a la mediatización del evento, y concretamente con el "virtual espectador" el público puede seguir la regata por ordenador y vivirla en tiempo real, además de ser una valiosa herramienta de trabajo para los equipos.