Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 02 de agosto de 2025


MOL cosecha beneficios en el primer semestre de su ejercicio fiscal
La naviera japonesa MOLregistró hasta junio unos beneficios netos de 216 millones de dólares, lo que supone una mejora frente a las pérdidas del mismo período de 2012
VM, 06/11/2013

La naviera japonesa Mitsui OSK Lines (MOL) registró en el primer semestre de su ejercicio fiscal, que abarca del 1 de abril al 30 de septiembre, unos beneficios netos de 216 millones de dólares, lo que supone una mejora sustancial frente a las pérdidas cosechadas en el mismo periodo del año pasado. Entre abril y septiembre, el grupo nipón generó unos ingresos 8.646,3 millones de dólares, lo que supuso un incremento interanual del 11,7%, al tiempo que sus ganancias operativas se situaron en 222,9 millones de dólares, frente a los números rojos del mismo periodo del año anterior.

pic
Según MOL la coyuntura es que el crecimiento económico en los países emergentes se ralentizó

Con respecto a la situación de la economía global, la naviera apuntó que pese a que las economías de algunos países desarrollados, incluidos Estados Unidos y Japón, se recuperaron de forma sostenipada, el crecimiento económico se ralentizó en los países emergentes.

En el caso de Europa, MOL señaló que, aunque las exportaciones y la mejora del consumo interno ayudaron a repuntar los resultados globales del continente, el crecimiento económico fue “débil” mientras que, en China, se estancaron tanto las exportaciones como la demanda doméstica.

Por sectores
Con respecto al sector del transporte marítimo de mercancías, el grupo nipón subrayó que sus volúmenes de tráfico crecieron en el ámbito de los graneles brutos al tiempo que, en el caso de los graneles líquidos, el crudo experimentó una recuperación temporal, especialmente en sus volúmenes con China y de larga distancia, aunque posteriormente se estancó, como consecuencia de la temporada estival. En el caso del transporte de LNG, la demanda se mantuvo estable en Japón y en otras áreas de Asia, explicó MOL. Por otra parte, el movimiento de vehículos terminados desde Japón con destino a Europa y Norteamérica fue inferior al del mismo periodo del año anterior, fruto del estancamiento del mercado europeo y del impulso de la producción para el mercado local.

En el caso del transporte de contenedores, MOL apuntó que, a lo largo de los seis primeros meses de su ejercicio fiscal, los fletes descendieron en las rutas principales, de forma especialmente severa en las rutas entre Asia y Europa y entre el norte y el sur. En el caso de las rutas Transpacífica y Asia-Europa, éstas se vieron afectadas por el descenso de los volúmenes de tráfico, manifestó.

“En este contexto, pese a que trabajamos para reducir los costes operativos y mejorar la eficiencia operativa, se registraron pérdidas en este segmento en esos seis meses”, indicó MOL.

Para el conjunto de su año fiscal, que abarcará del 1 de abril de este año al 31 de marzo de 2014, la naviera espera cosechar unos ingresos de 17.312 millones de dólares, unos beneficios operativos de 509 millones de dólares y unas ganancias netas también de 509 millones de dólares.

MOL está representada en Valencia por Transcoma.