|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La Cámara insta a las empresas valencianas a invertir en Estados Unidos
El futuro Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos se presenta como una gran oportunidad de inversión para las empresas valencianas
Las relaciones comerciales entre España y Estados Unidos han evolucionado de forma “extraordinaria” durante los últimos seis años, aseguraba la pasada semana el embajador de España en Estados Unidos, Ramón Gil-Casares Satrústegui, en una jornada celebrada en Cámara Valencia para analizar las posibilidades de negocio del país. “En los últimos dos o tres años casi se han doblado las cifras de exportación. En este momento tenemos 700 empresas españolas trabajando en Estados Unidos que dan empleo a 75.000 americanos”.
“Estamos en proceso de negociación de un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea con Estados Unidos y eso va a dar grandes oportunidades a muchos sectores españoles algunos de los cuales están radicados en Valencia”, añadía el embajador.
Las exportaciones de la Comunidad Valenciana a los Estados Unidos se han incrementado un 33,56% más durante el año 2012 respecto al mismo periodo del año anterior, debido entre otras razones al incremento de las exportaciones de frutas y verduras (31%), los vehículos (15%) y sobre todo de maquinaria eléctrica y mecánica, con un incremento de más del 150%. Para la Comunidad Valenciana, Estados Unidos es el primer destino no europeo y el quinto a nivel mundial de nuestros productos; a la vez, la valenciana es la quinta autonomía que más exporta al mercado norteamericano, con el 10,4% del total nacional y 1.038 millones de euros. Estados Unidos es la primera economía del mundo, con el 25% de la producción global y una población de 315 millones de consumidores con una renta per cápita media de 48.100 dólares. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|