|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La naviera APL bautiza un buque de 9.200 TEUs con el nombre de “APL Savannah”
La naviera celebró el bautizo de su nuevo portacontenedores en Los Ángeles. Este buque, junto al resto de encargos, son los más grandes de la flota para la línea entre Asia y Estados Unidos
La naviera APL ha celebrado el bautizo de su nuevo buque de 9.200 TEUs con el nombre de “APL Savannah” en un acto que tuvo lugar en el puerto de Los Ángeles (Estados Unidos).
La nave es la quinta de una serie de doce barcos encargados por la naviera, que forma parte del grupo Neptune Orient Lines (NOL). Es el primer navío de APL en ser bautizado en Los Ángeles. “Hoy celebramos nuestra historia de más de 160 años en EE.UU. y nuestro compromiso con lal ruta transpacífica. Estamos actualizando y ampliando el tamaño de los buques que escalan en este país y seguimos estando comprometidos firmemente con proporcionar a nuestros clientes un producto competitivo con una cobertura de servicio extensa y un servicio al cliente líder”, aseguró el presidente de NOL, Ng Yat Chung.
El “APL Savannah” y sus buques gemelos son los más grandes de la flota de APL que cubren la ruta entre Asia y EE.UU. dentro de su servicio South Asia Express (SAX), que une los puertos de San Pedro, Busan, Kaohsiung, Chiwan, Yantian y Singapur. La directora de Transporte Internacional de las Galerías Kohl, Jeannie Lavers, ejerció como madrina en la ceremonia de bautizo, a la que también asistió el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti. Desde APL, destacaron que esta nueva serie de 9.200 TEUs de capacidad ha sido diseñado para potenciar la eficiencia operativa y la sostenibilidad medioambiental de sus operaciones. En ese sentido, el diseño optimizado del casco reduce la resistencia de la nave, lo que se traduce en un menor consumo de combustible y en una mayor propulsión. La eficiencia de estos barcos, contabilizada por el Energy Efficiency Design Index, es un 30,54% inferior a los valores establecidos por la Organización Marítima Internacional (OMI), lo que también contribuye a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. Tecnología ‘verde’ “APL ha dado pasos activos para invertir en tecnología ‘verde’ con el fin de minimizar la huella de carbono de nuestros buques nuevos y de promover un comercio sostenible. Además de varias innovaciones respetuosas con el medio ambiente introducidas a bordo, nos complace confirmar que tanto el ‘APL Savannah’ como sus barcos gemelos que recalan en este puerto están listos para utilizar el sistema ‘cold-ironing’, antes del plazo previsto para su implementación”, manifestó el presidente de APL, Kenneth Glenn. El estado de California ha determinado que, en 2014, la mitad de la flota de los buques de contenedores de cada naviera debe poder alimentarse de la red eléctrica de tierra durante sus escalas en los puertos de la región. APL fue la primera naviera en emplear el ‘cold-ironing’ para eliminar las emisiones de gases contaminantes en el puerto de Oakland a mediados de 2011, lo que le ha reportado diversos reconocimientos medioambientales, explicó la compañía marítima, tal y como informó la compañía en un comunicado. La naviera APL cuenta con oficinas propias en España. En la ciudad de Valencia también cuenta con oficinas propias. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|