|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El Plan de Infraestructuras contempla una inversión de 936 millones para los puertos
El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps presentó ayer, junto al conseller de Infraestructuras y Transporte, José Ramón García-Antón, el nuevo Plan de Infraestructuras Estratégicas de la Comunidad.
El acto se desarrolló en la sede de la Confederación de Empresas de la provincia de Alicante, Coepa, con la asistencia del presidente de las Cortes Valencianas Julio de España, el alcalde de Alicante Luis Díaz Alperi, el presidente de la Diputación José Joaquín Ripoll, el presidente de Coepa, Joaquín Rocamora, además del sector empresarial de la provincia de Alicante.
El Plan contempla las obras en Infraestructuras que se realizarán durante los próximos seis años cuya inversión asciende a un total de 14.896 millones de euros. De esta inversión, 6.895 millones serán de iniciativa pública y 2.494 millones de iniciativa privada. La inversión directa en energía y telecomunicaciones ascenderá a 5.507 millones de euros. En este Plan están incluidas las Infraestructuras en carreteras, Transporte, Agua, Puertos y Costas e Infraestructuras urbanas. En este contexto y en lo que se refiere a los Puertos y Costas de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps destacó que los objetivos que se persiguen abarcan "la ejecución del Plan de Accesos Terrestres a los puertos, de manera que garantice que todos tengan accesos suficientes y técnicamente correctos, la creación de 10.000 nuevos amarres así como el de potenciar el trafico marítimo de cabotaje entre otros". Entre las actuaciones de los puertos se realizarán ampliaciones como en el puerto Alicantino, reestructuraciones, así como la construcción de otros nuevos puertos entre los que destacan el de Peñíscola, el de El Campello y el de Varadero en Santa Pola. La inversión en infraestructuras para puertos asciende a 936 millones de euros. Ejes viarios En materia de carreteras el presidente destacó que "se multiplicarán por dos las vías de alta capacidad en la Comunidad, pasando de los 900 Kilómetros a los 1.800. Además se completará la vertebración norte-sur de la Comunidad a través de grandes ejes viarios y se impulsarán las comunicaciones con el exterior entre otros objetivos". Para este proyecto se invertirán 3.522 millones de euros que abarcarán la estructuración territorial, actuaciones urbanas y metropolitanas, acondicionamiento de la red y en la gestión activa y actuaciones en la red local. Respecto a los transportes el presidente de la Generalitat Valenciana señaló que entre los principales objetivos destacan "el de dar respuesta a las necesidades de movilidad nacional e internacional, obtener mayores niveles de intermodalidad, tanto en lo referente a los flujos de mercancías como a los viajeros y mejorar la conectividad de la red ferroviaria con los puertos, aeropuertos y Zonas de Actividades logísticas". En transporte la Comunidad Valenciana se realizará una inversión de 2.297 millones de euros. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|