|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Los contenedores ‘reefer’ y el tráfico con el Báltico, temas en Intermodal
La feria Intermodal de Hamburgo (Alemania) acogerá, como temas de debate, las últimas novedades en cuanto a contenedores ‘reefer’ -la organización calcula que aumentará un 30% anual- así como el tráfico de mercancías con el Báltico
Las últimas novedades en cuanto a contenedores ‘reefer’ y el tráfico de mercancías con el Báltico serán dos de los temas de debate del congreso de Intermodal Europe, que se desarrollará del 8 al 10 de octubre en Hamburgo (Alemania).
Desde la organización, indicaron que se espera que el uso de contenedores ‘reefer’ aumente un 30% anual durante los próximos años, por lo que las compañías dedicadas a la producción de estas unidades innovan cada vez más en sus nuevos modelos, con sistemas de alarma y de refrigeración más modernos.
Entre otras compañías, expondrán en Hamburgo sus últimas novedades firmas como Carrier Transicold, Thermo King, Maersk Container Industry, Yanzhou Tonglee Reefer Container y Xin Sanly Reefer Container Technical Company, entre muchos otros. Báltico Asimismo, el tráfico de mercancías con la región báltica será uno de los temas de debates del tercer día de la feria, el 10 de octubre. Expertos de diferentes ámbitos de los sectores del transporte, la logística y la cadena de suministro analizarán cuestiones como la continuidad de la expansión del tráfico de países como Rusia y Polonia, la posible puesta en marcha de nuevos servicios ‘feeder’ con el Báltico por parte de las navieras y el papel de futuro de Hamburgo y Amberes como ‘hubs’ para la región, frente a otros puertos potenciales del sur y del este de Europa. Tráfico La región del mar Báltico batió su récord histórico de tráfico el año pasado, al gestionar el movimiento de 9,5 millones de TEUs a través de sus puertos, una tendencia al alza que examinarán representantes de navieras, puertos, terminales y operadores ferroviarios intermodales de la región. Durante la conferencia, los asistentes conocerán de primera mano la oferta de las 25 navieras y de los 31 operadores ferroviarios intermodales que operan en el Báltico y que se traduce en 100 servicios marítimos y 180 líneas férreas regulares. El Báltico –que abarca áreas como Escandinavia, Polonia, Rusia, Alemania y las repúblicas bálticas- dispone además de 50 puertos y de un centenar de instalaciones para contenedores, entre terminales y depósitos. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|