Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 05 de mayo de 2025


MOL y Kansas Electric Power encargan dos buques para transportar LNG
La naviera y la compañía Kansas Electric Power han alcanzado un acuedo por el que serán copropietarias de dos buques nuevos para el transporte de LNG
VM, 04/10/2013

La naviera Mitsui OSK Lines (MOL) y la compañía Kansai Electric Power han alcanzado un acuerdo por el que serán copropietarias de dos buques nuevos para el transporte de gas natural licuado (LNG), que navegarán en el marco de los contratos de flete a largo plazo suscritos entre ambas firmas en junio de 2012. Así, Kansai Electric Power pasará a controlar el 70% de las acciones de la filial de MOL con base en las Bahamas que será propietaria de los dos barcos, mientras que MOL mantendrá el 30% restante de las participaciones.

pic
La naviera MOL se alía para ofrecer más servicios de transporte

Con este acuerdo, ya son tres los navíos que MOL y Kansai Electric Power controlan conjuntamente, ya que estos dos buques nuevos se suman al “LNG Ebisu”, entregado a la compañía japonesa en 2008.

Características
El primer navío, que será construido por los astilleros Kawasaki Heavy Industries (KHI) y podrá navegar a una velocidad de 19,5 nudos, contará con una eslora de 293 metros y con un calado de 48,9 metros y podrá cargar un volumen de hasta 164.700 metros cúbicos de LNG.

El segundo buque tendrá una eslora de 288 metros y un calado de 48,9 metros y podrá cargar 155.300 metros cúbicos de LNG. Será construido por Mitsubishi Heavy Industries y también podrá navegar a una velocidad máxima de 19,5 nudos.

Desde la naviera, destacaron que cuentan con la experiencia, con los conocimientos y con la red de servicio internacional para ser una de las principales compañías marítimas dedicadas a la gestión de buques LNG.

Seguridad
La naviera MOL también ha puesto en marcha una nueva campaña de seguridad bianual que alcanzará a todos los buques operados por el grupo japonés.

Así, la directiva de la compañía y otros empleados visitarán las naves de la flota de MOL para reunirse con oficiales y marineros con el fin de intercambiar informaciones, opiniones y fórmulas para prevenir incidentes navales.

La naviera japonesa está representada en el puerto de Valencia por la firma Transcoma.