Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 04 de mayo de 2025


CERSAIE 2013 se consolida como la gran cita del sector cerámico
Cerca de cien empresas españolas presentan estos días sus propuestas en la feria italiana, lo que demuestra, una vez más, el peso que tiene este sector productivo
VM, 26/09/2013

Definitivamente Bolonia se confirma como una de las citas irrenunciables para el sector cerámico y azulejero.

pic
Adel Abu Hawili, ShadiKhatib, Amani Sabsoub, Chimo Muniesa, Jose Fuertes y Yosuef Razzouf


CERSAIE constituye uno de los mayores escaparates internacionales de esta industria cerámica y del baño y acoge a los profesionales de la distribución, arquitectos y diseñadores de interiores, empresas de exposición y grandes sociedades de la construcción procedentes de los cinco continentes.

pic
Antonio Pascual, Ignacio Molero y Mª Ángeles Martínez, de Tejas Borja (empresa líder en España en la exportación de tejas), con José Doménech y Enrique Moreno, de Sea Carriers



Tanto es así, que casi mil empresas presentan hasta el viernes sus novedades y productos en el certamen.

pic
Escorihuela, Mercader, Parodi, Fuertes, Lupo, Canet y Nodusso, de Transunión e Interglobo



En concreto, están representados en la feria los sectores de azulejos de cerámica, grifería, mobiliario y demás componentes del baño, materias primas y elementos para productos cerámicos, elementos y materiales para la exposición de productos cerámicos.


pic
Los pasillos de la feria, una muestra del nivel de afluencia


A lo largo de la jornada de ayer visitó a las empresas de la Comunidad Valenciana en la feria el conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch.

pic
Pablo Benavent, José García, Jonathan y Christos Vlanos, de Casual y Novocargo



La mayor parte de las empresas españolas que participan proceden de la provincia de Castellón. De esta forma, la Generalitat Valenciana apoya la participación en este certamen de las empresas valencianas.

pic
Portero, Vicedo, Oro Gres, Piccolo y Montoro, con un ejemplar de la revista Foro Internacional



La visita arrancó con un encuentro con la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos, Pavimentos y Baldosas Cerámicas (ASCER), encargada de organizar la participación española en esta feria con la colaboración del IVEX y el ICEX.

pic
Silvia Garzando, de Silmar Freight, y Yulia Ivanova, de Nevamed (La Spezzia)



Además, hoy está previsto que visite los stands de las empresas azulejeras de la Comunidad Valenciana, una amplia representación que muestra, un año más, el peso del sector cerámico de la región dentro del conjunto de España, gracias a su inversión en I+D, su calidad y diseño de vanguardia, que lo sitúan como uno de los más dinámicos e innovadores dentro del panorama mundial.

pic
Vicente Ramos y Esther Pérez, de Raminatrans Castellón



Por su parte, la Genralitat contribuye a ayudar a las empresas a competir en un mundo cada vez más global, reforzando las políticas de internacionalización, un pilar fundamental para mejorar la competitividad y, de este modo, la creación de empleo sostenible y de calidad.

pic
Vicente Soler, de Venus, y Manuel Fuertes, de Transunión



Sector logístico
Además de las empresas expositoras, a lo largo de esta semana está previsto que pasen por la feria directivos de compañías de transporte y operadores logísticos. De hecho, ya están en Bolonia directivos de empresas como Stinsa, A.M. Cargo, Marmedsa Noatum Agency Castellón, Castellón Shipping, Savino del Bene, General Noli, Novocargo y Arab Internacional Service.

pic
Yousef Razzouq y Sabsoub Amani (Arab Service) y Esther Pérez y Vicente Ramos (Raminatrans Castellón)



Tampoco han faltado a su cita con la cerámica en Bolonia las empresas Sea Carriers, Decoexsa, Transunión, CS Transitarios, Raminatrans, Silmar Group, Pitarch Logística e Iberoforwarders.