|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Manuel Román, nuevo presidente de IFA
un beneficio bruto de explotación de 358.871 euros, antes de gastos financieros y amortizaciones siendo el importe total de ingresos de 2.288.549 euros. De los ingresos generados por la institución, 1.806.150 euros corresponden a la actividad ferial y 482.399 euros a la actividad congresual y de eventos
El empresario ilicitano Manuel Román ha sido nombrado presidente de IFA, sustituyendo al que ha sido presidente de la Institución Ferial Alicantina durante los últimos cuatro años Moisés Jiménez.
La reunión del Patronato estuvo presidida por el el conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, quien destacó del ya ex presidente de IFA, Moisés Jiménez “la gran labor que ha realizado al frente de IFA, una Institución que pese a las circunstancias tiene un proyecto de futuro y está posicionada para ser la entidad de referencia ferial en la provincia de Alicante al servicio de la provincia”.
Buch también tuvo palabras de bienvenida hacia el nuevo presidente, Manuel Román, del que destacó que “hemos buscado a un empresario reconocido en la provincia, que haya destacado en su labor empresarial ya que esto es un puesto de responsabilidad gestora donde hay que tomar decisiones conjuntamente con el director general de feria y Manuel Román reunía todas estas cualidades”. El conseller también destacó que “a pesar de la reducción de ingresos debido a la crisis y a que lógicamente es más difícil vender metros cuadrados, hay que decir dos cosas muy positivas respecto a IFA: en primer lugar que la reducción de ingresos se ha compensado con una fuerte reducción y ahorro del gasto y en segundo lugar, que la puesta en marcha del auditorio al aire libre ha generado ingresos que vienen a compensar la pérdida de ingresos de la actividad ordinaria. A partir de ahora y una vez ajustada la estructura de la institución tenemos muy buenas perspectivas de futuro, una vez notemos una recuperación gradual de la economía y aumente la demanda de espacio ferial, los números volverán a ser positivos”. Buch manifestó también que “el plan estratégico de la Institución pasa por seguir ajustando gastos, apostar por terminar las infraestructuras que ya están casi terminadas como es el caso de las obras de urbanización de todo el entorno ferial para poder sacar el máximo partido al auditorio que será una fuente de ingresos y una fuente de dinamización económica y por supuesto, pasa por apostar por seguir realizando ferias que tengan una contribución positiva tanto desde el punto de vista de desarrollo la Provincia como desde el punto de vista de rentabilidad”. Moisés Jiménez, el ya ex presidente de IFA declaró que “me voy muy satisfecho de haber sido presidente de IFA, nuestro objetivo fue desde el principio hacer una Institución que fuera de toda la provincia de Alicante, que fuera una institución interesante para los empresarios y para la ciudadanía y en ese sentido me voy muy satisfecho. Ha sido un verdadero placer presidir esta institución con el apoyo de todo su equipo de profesionales y con el apoyo de la sociedad de Alicante, de todas las intituciones y de todo el tejido empresarial”. Manuel Román, por su parte afirmaba que “he sido miembro del comité de dirección durante muchos años y mi objetivo fundamental es continuar con los proyectos que ya llevamos en marcha, las líneas están marcadas y debemos potenciar la actividad actual del recinto así como las ferias internacionales y el festival IFAmusic que ha cosechado gran éxito este año y por el que queremos seguir apostando”. Cuentas anuales 2012 Durante la reunión de Patronato también se aprobaban las cuentas del ejercicio 2012, que ha concluido con un beneficio bruto de explotación de 358.871 euros, antes de gastos financieros y amortizaciones siendo el importe total de ingresos de 2.288.549 euros. De los ingresos generados por la institución, 1.806.150 euros corresponden a la actividad ferial y 482.399 euros a la actividad congresual y de eventos. La institución continuó durante el 2012 con su política de severo ajuste de sus costes de estructura y explotación y de este modo los gastos de personal se redujeron en un 30% y los gastos de explotación en un 25%. Sin embargo los gastos financieros en los que incurrió la institución se incrementaron en un 13% ascendiendo a 1.942.000 euros. El resultado total sigue lastrado por la importante carga financiera y llega a 1.492.869 euros de pérdidas, peso a ello, la Institución mejora sus resultados respecto al ejercicio precedente y reduce sus pérdidas en un 23%. Presupuestos 2013 La Institución Ferial Alicantina contempla en los presupuestos 2013 unos ingresos de la actividad de 4.344.000 euros y unos gastos de explotación y estructura de 4.028.000 euros con un EBITDA positivo de 316.000 euros. Para el 2013 se han estimado unos gastos financieros de 1.563.000 euros. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|