Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 04 de mayo de 2025


Cool Logistics Conference analizará las ineficiencias del transporte aéreo
El congreso analizará, entre otras cuestiones, las ineficiencias de la cadena de suministro aérea de los productos perecederos en Rotterdam, Holanda
VM, 16/09/2013

El congreso Cool Logistics Conference, que se desarrollará del 24 al 26 de septiembre en Rótterdam (Holanda) analizará, entre otras cuestiones, las ineficiencias de la cadena de suministro aérea de los productos perecederos.

pic
Se analizará la actual situación del transporte de perecederos y las opciones para mejorarlo


El consultor de Adelantex, Frank van Gelder, ofrecerá una ponencia sobre esta cuestión y enfatizará la importancia de que la cadena de suministro perecedera cambie y mejore o, de lo contrario, “mercancías como las frutas y las verduras frescas seguirán optando por el transporte marítimo, que es más barato”, indicó.

Por su parte, el gerente comercial de DHL Aviation en el África Subsahariana, Loic Ginre, explicará cómo pueden revertirse “algunas de las tendencias negativas” del sector, de modo que las frutas perecederas puedan ser exportadas desde países del interior de África hasta Europa vía Dakar. En su caso, el director gerente de la compañía Worldwide Perishables, Doug McRae argumentará que el uso de procedimientos logísticos apropiados es “una de las razones principales por las que el transporte aéreo ha mantenido su ventaja sobre el marítimo, especialmente conforme se acerca la Navidad”. Se sumarán al debate acerca del transporte aéreo de perecederos el director de Marine Havest Terminal, Arne Lossius y Andreas Allenspach, de Migros.

La conferencia se desarrollará este año con el lema “Transparente, eficiente y justa: Marcando un curso nuevo para las operaciones globales de cadena de suministro de los productos perecederos”.

Según la organización, en 2011 se movieron por vía aérea 2,5 millones de toneladas de mercancías, frente a los 91 millones de toneladas de carga que optaron por el transporte marítimo. “Pero pese a que el transporte aéreo ha perdido 400.000 toneladas de carga perecedera en beneficio del transporte marítimo durante la última década, sigue siendo crucial para productos como los farmacéuticos y también supone una conexión vital para una amplia variedad de tráficos establecidos y emergentes, especialmente con origen y destino en países sin costa marítima”, señalaron desde el congreso.

Buenas prácticas
La entrada en vigor en el mes de septiembre de una nueva regulación de buenas prácticas para productos médicos y farmacéuticos, que introducirá la Unión Europea, recrudecerá los controles de la cadena de suministro del frío y el gerente para Bélgica y Luxemburgo de Expeditor, Philip Dekker, explicará qué han hecho los sectores del transporte y de la logística para adaptarse a esos nuevos requisitos.

Entre otros, asistirán a la conferencia representantes de entidades como Frío Puerto Valencia, APL, APM Terminals, DHL Aviation, DP World, Hamburg Süd, Kühne & Nagel, Maersk Container Industry, Maersk Line, MOL Liner, Mediterranean Shipping Company (MSC), Safmarine y Samskip y de puertos como el de Amberes y el de Rótterdam, además de delegados del aeropuerto de Ámsterdam.