|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La Cámara de Alicante ofrece ayudas a pymes y autonómos en medidas de medio ambiente
La Cámara de Comercio de Alicante ha puesto en marcha un programa de ayudas de hasta 6.000 euros a pymes y autónomos que quieran implantar medidas innovadoras en materia de medio ambiente.
“EcoInnoCámaras”, como así se denomina este plan de ayudas, atenderá aquellas iniciativas que potencien toda innovación en tecnología, producto, servicio, organización o proceso capaz de generar oportunidades de negocio, al tiempo que contribuya a la protección del desarrollo sostenible.
Fuentes de la entidad cameral han informado de que la convocatoria pública de ayudas a este programa tiene como principal objetivo contribuir a la mejora de la competitividad de autónomos y pymes mediante la incorporación de soluciones innovadoras en el campo del medio ambiente y del desarrollo sostenible. Estas ayudas están incluidas en el Programa Operativo “Investigación, Desarrollo e Innovación por y para las Empresas” y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por la Cámara de Alicante. El programa incluye en una primera fase un tutor especializado que ayuda a la empresa a conocer su nivel de competitividad en su entorno económico y de mercado, identificando las posibles acciones de mejora a través del desarrollo de soluciones innovadoras en el campo del medio ambiente y desarrollo sostenible. Esta fase no supone coste alguno para la empresa, han apuntado las mismas fuentes. Tras este análisis, la empresa beneficiaria podrá desarrollar, en colaboración con empresas especializadas, el plan de apoyo a la innovación sostenible recomendada por el tutor. Serán objeto de ayuda los gastos incurridos por las pymes durante el desarrollo de los “Planes de Apoyo a la Innovación Sostenible”, estando referidos a los conceptos generales de los servicios de asesoría proporcionados por el tutor y los servicios de consultoría proporcionados por asesores especializados para la elaboración y desarrollo del plan hasta un máximo de 6.000 euros. Una empresa sostenible es aquella que crea valor económico, medioambiental y social a corto y largo plazo contribuyendo al aumento del bienestar y al auténtico progreso de las generaciones presentes y futuras. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|