Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 11 de septiembre de 2025

Copa America

Barberá negocia con Cunard la presencia del “Queen Mary 2” en Valencia para 2007
VM, 30/01/2004

La Alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha iniciado conversaciones con la dirección de la empresa de cruceros Cunard, firma que opera con el “Queen Mary 2”, el barco de pasajeros más grande jamás construido. El objetivo de la reunión ha sido estudiar diferentes fórmulas para que el buque pudiera estar presente en Valencia de cara al año 2007, fecha en que se disputará la fase final de la Copa América.

Puerto de Valencia
En el encuentro han participado el director general para España de Cunard, Juan Rodero y el Director Internacional de Ventas de Cunard, Rony H. Broun, así como el delegado de Deportes del Ayuntamiento, Cristobal Grau, el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael del Moral, el director del Consorcio Valencia 2007, José Salinas y el vicepresidente del puerto, Rafael del Moral. Las posibilidades de participación que se manejan en principio son; por un lado, rita Barberá y Juan Rodero han coincidido en su deseo de que el “Queen Mary 2” establezca escala en la ciudad de Valencia durante su ruta turística y por otro se ha estudiado la posibilidad de que el barco funcione como hotel flotante durante la disputa de las fases finales de la Copa América y de la competición también de vela Louis Viutton.

Las características del puerto de Valencia hacen que técnicamente sea posible el atraque del crucero, y así ha sido expuesto en la reunión. Además de estas dos iniciativas, el Ayuntamiento y la firma estudiarán más adelante otras vías de colaboración.

El encuentro ha tenido lugar en el pabellón dedicado ala Comunidad Valenciana de la Feria Internacional del Turismo, Fitur.

Rita Barberá y Juan Rodero han conversado sobre las características de Valencia como ciudad eje de las rutas meditarráneas, que se está viendo reforzada de manera especial tras su elección como sede que albergará la 32ª edición de la Copa América en el año 2007.

Esta designación que, tal como aseguraba la Alcaldesa durante la inauguración de Fitur, “va a convertir a la ciduad en referente turístico del Mediterráneo y en protagonista en el mundo de la vela”, ha suscitado un incremento del interés que Valencia despierta en todos los ámbitos.

De ahí que tanto el Ayuntamiento como la empresa Cunard hayan iniciado las negociaciones para establecer escala en Valencia en la ruta del “Queen Mary 2”.

El deporte de la Vela
Los representantes de la firma han manifestado, al término del encuentro su interés porque esta iniciativa prospere, especialemnte teniendo en cuenta que el 40 por ciento de su clientela procede de Estados Unidos, y que los ciudadanos de este país muestran una notable afición por el deporte de la vela, y especialmente por la Copa América.

El “Queen Mary 2” es el barco de paasjeros más grande del mundo. En sus casi 72 metros de altura y sus 345 metros de eslora alberga numerosos espacios para el ocio de sus viajeros, como 14 bares, 10 cocinas, 5 piscinas y hasta un planetario. El barco es propiedad de la empresa Cunard, una firma de armadores creada por Samuel Cunard hace 160 años.