|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Damco incorpora Myanmar a su oferta de cadena de suministro
La compañía Damco, que forma parte del grupo A. P. Moller – Maersk, ha incorporado Myanmar a la oferta de su cadena de suministro, después de haber recibido en el mes de julio una licencia permanente para operar como entidad legal propia en ese país asiático. Así, Damco se ha convertido en una de los primeros operadores de cadena de suministro que proporcionan “servicios logísticos genuinos de principio a fin” en Myanmar, un país que cuenta con una población de 60 millones de personas y que está abriendo sus puertas desde 2012 a compañías de Estados Unidos, Europa y otros mercados.
“Damco está ayudando a sus clientes a reducir la volatilidad de sus actividades tanto a corto como a largo plazo en este mercado, colaborando estrechamente con el Instituto de Derechos Humanos y Negocios del Reino Unido y con el Instituto Danés de Derechos Humanos para garantizar que se cumplan los Principios de Derechos Humanos de la ONU”, destacó la compañía.
Desde 2012, Damco ha realizado consultas con organizaciones no gubernamentales (ONGs), firmas locales y diplomáticas y un gerente de desarrollo de negocio ha ido acompañando a algunos de los clientes más importantes de Damco a reunirse con asociaciones comerciales locales, realizar estudios de mercado y establecer operaciones de depósito de contenedores en ese mercado. “Tenemos un plan de implementación inmediata así como otro a largo plazo para crear capacidades logísticas y una estructura en Myanmar. Esto permitirá a nuestros clientes establecer cadenas de suministro y operaciones en el país, al tiempo que se garantizan los máximos estándares en cuanto al cumplimiento de los principios de la ONU”, manifestó el gerente de clúster de Damco, Kiattichai Pitpreecha. La compañía cuenta con oficinas en España. Pérdidas La compañía Damco, que forma parte del grupo A. P. Moller – Maersk, ha registrado en el primer semestre del año unas pérdidas operativas después de impuestos de 2 millones de dólares, al tiempo que sus ingresos se situaron en 1.531 millones de dólares. El resultado bruto de explotación (EBITDA) de la compañía alcanzó en los seis primeros meses del año una cifra de 24 millones de dólares, por debajo de los 34 millones de dólares cosechados en el mismo periodo de 2012. Según la compañía, estas cifras fueron ligeramente inferiores a las expectativas de Damco, como consecuencia de que se produjeron “costes más elevados de lo anticipado”, encaminados a “reforzar y preparar la organización para el futuro” en varios mercados de crecimiento. El volumen de tráfico aéreo gestionado por la compañía creció un 10% mientras que su tráfico marítimo descendió un 1% con respecto del mismo periodo del año anterior. “En los mercados débiles, seguimos invirtiendo en el futuro prestando especial atención a la expansión de nuestra cobertura geográfica e implementando nuestro nuevo sistema global de gestión de mercancías. Esto es necesario para favorecer el crecimiento futuro y para optimizar nuestros costes. Empezaremos a cosechar los beneficios de este plan en los próximos meses y esperamos registrar una mejora sólida de los resultados a partir del cuarto trimestre de 2013”, afirmó el director ejecutivo de Damco, Rolf Habben-Jansen, tal y como explicó la compañía. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|