|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Las Cámaras incorporan formación on-line a través de la Cámara de Alicante
Los cursos de idiomas comenzarán el 12 de septiembre, en un principio con inglés y francés, pero posteriormente se irán ampliando a otros como el alemán, ruso o chino. Tienen una duración de nueve semanas, equivalentes a 40 horas lectivas, está destinado a aquellas personas que tengan conocimientos medios de estos dos idiomas y tiene un coste de 290 euros
La Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Alicante ofrecerá formación on-line en idiomas al resto de las Cámaras de España adscritas al Campus Empresarial Virtual (CEV) a partir de este mes de septiembre. Para ofrecer estos cursos, la institución cuenta con la colaboración del Centro Superior de Idiomas de la Universidad de Alicante.
La principal virtud de la formación en idiomas on-line del Campus Empresarial Virtual reside en que el alumno cuenta con tutores y expertos profesionales de idiomas que, en las tutorías previstas en el curso, le acompañan y ayudan aclarándoles dudas y reforzándoles en la adquisición del idioma. El hecho de contar con tutorías y profesionales durante el curso es diferenciador respecto a otras formaciones tradicionales on-line.
Se trata de una formación accesible en cualquier momento y supone un ahorro importante de costes para las empresas que quieran mejorar la formación de sus trabajadores. Además, cuenta con la ventaja añadida de que se adapta perfectamente tanto a pequeñas como a grandes empresas. Además, es un sistema formativo flexible que permite al usuario adquirir conocimientos a su ritmo, evitando desplazamientos y problemas de disponibilidad horaria. Los cursos de idiomas comenzarán el 12 de septiembre, en un principio con inglés y francés, pero posteriormente se irán ampliando a otros como el alemán, el ruso o el chino. Tienen una duración aproximada de nueve semanas, equivalentes a 40 horas lectivas, está destinado a aquellas personas que tengan conocimientos medios de estos dos idiomas y tiene un coste de 290 euros. Para la Cámara de Alicante, este programa formativo que se ofrece al resto de cámaras es muy importante ya que obtiene un tanto por ciento del coste cada alumno de todo de la matrícula de cada alumno que se inscriba en el curso. La formación es una herramienta clave para ayudar a las empresas a conseguir sus objetivos de crecimiento y posicionamiento en un mercado de cambios constantes. Las empresas quieren que los equipos desarrollen o participen en un determinado proyecto empresarial, por lo que hay que asegurarse de que tienen los conocimientos y las habilidades necesarias para impulsarlo. Los contenidos formativos del CEV han sido aprobados y evaluados satisfactoriamente. La tutoría que recibe cada alumno, ejercida por profesionales con una amplia experiencia profesional y docente, garantiza la calidad y eficacia de los cursos formativos del CEV, para la aplicación de los conocimientos adquiridos a la actividad de la empresa. El Departamento de Formación y el Servicio de Empleo de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Alicante están certificados en el Sistema de Gestión de la Calidad conforme con la Norma UNE-EN ISO 9001:2008 por AENOR, Asociación Española de Normalización y Certificación, desde octubre de 2002, tanto en sus dependencias de la Sede Central como para las instalaciones de Elche y Denia. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|