|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Navieras
El grupo NOL registra beneficios en el primer semestre del año
La mejora de los resultados del primer semestre se debe a la eficiencia operativa y a la gestión de costes, que les ha permitido lograr un ahorro de 240 millones de dólares
Setenta y cuatro empresas El grupo Neptune Orient Lines (NOL) registró en el primer semestre del año unos beneficios de 41 millones de dólares, que lo que supone una mejora sustancial frente a las pérdidas cosechadas en los seis primeros meses de 2012.
![]() Asimismo, entre enero y junio sus ingresos cayeron un 6% hasta situarse en 4.435 millones de dólares.
En el caso del segundo trimestre del año, la compañía registró unas pérdidas de 35 millones de dólares, una cifra que supuso una mejora con respecto a las pérdidas de los meses de abril, mayo y junio del ejercicio anterior, mientras que sus ingresos cayeron un 12% hasta los 2.064 millones de dólares, con respecto al mismo periodo de 2012. Desde NOL, atribuyeron la mejora de los resultados del primer semestre a la atención prestada por el grupo a la eficiencia operativa y a la gestión de costes, que les ha permitido lograr un ahorro de 240 millones de dólares. La eficiencia en el consumo de combustible y la optimización de la red de servicios contribuyó a generar cerca de la mitad de ese ahorro. “Las condiciones de mercado han empeorado en el segundo trimestre del año, con respecto al mismo periodo del año pasado. Nuestra división de transporte marítimo de contenedores mejoró su resultado operativo a pesar de las difíciles condiciones del mercado, lo que supone un logro. Los resultados del grupo demuestran que estamos cumpliendo con nuestra estrategia de conseguir un rendimiento mejor a través de la gestión de costes. Seguiremos con nuestros esfuerzos por reforzar la competitividad de la compañía a largo plazo”, aseguró el director ejecutivo de NOL, Ng Yat Chung. La naviera APL registró en el primer semestre del año unos ingresos de 3.700 millones de dólares, un 8% menos que en 2012 y unas pérdidas de 146 millones de dólares en cuanto a su resultado neto de explotación (EBIT), lo que supone una mejora frente a los resultados de los seis primeros meses del año pasado. APL gestionó en el primer semestre un volumen de tráfico de 1,48 millones de TEUs, un 2% menos que entre enero y junio de 2012. “La debilidad de la demanda, unida al exceso de capacidad del sector, ha seguido ejerciendo una fuerte presión en las tarifas, lo que ha tenido un impacto significativo en los ingresos. Al mantener una fuerte disciplina de costes, hemos logrado un rendimiento mejor, pese al deterioro de la demanda y de las tarifas. Esperamos que el cumplimiento de nuestro programa de renovación de flota aporte mejoras significativas a nuestra base de costes”, explicó el presidente de APL, Kenneth Glenn. Por su parte, APL Logistics mantuvo una “trayectoria estable de crecimiento”, al incrementar sus ingresos en un 4% hasta los 781 millones de dólares y mejorar su EBIT un 18% hasta los 26 millones de dólares, con respecto a los seis primeros meses de 2012. Expectativas Con respecto a las perspectivas para el conjunto del año, el grupo apuntó que en el segundo trimestre del año las condiciones generales del mercado “siguieron deteriorándose” aunque se registraron “ciertos signos de recuperación” por lo que, salvo factores imprevistos, esperan arrojar en 2013 un resultado superior al del año pasado. APL y APL Logistics cuentan con oficinas en España. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|