|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El “Cap San Nicholas” bate el récord de tamaño del puerto de Buenos Aires
El buque es capaz de transportar hasta 9.700 TEUs y cuenta con una eslora de 332 metros
El buque “Cap San Nicholas” de la naviera Hamburg Süd, capaz de transportar hasta 9.700 TEUs, ha batido el récord de tamaño del puerto de Buenos Aires, al recalar en la Terminal 4, gestionada por el operador portuario APM Terminals.
La nave, que cuenta con una eslora de 332 metros y con 2.100 conexiones frigoríficas, descargó 800 contenedores en esas instalaciones.
“Estamos encantados del éxito de esta escala, que es un gran hito para las operaciones portuarias en Sudamérica”, apuntó el director de APM Terminals en Latinoamérica, Joe N. Nielsen. El “Cap San Nicholas” es el primero de los seis buques de esas características que Hamburg Süd introducirá en la operativa de su servicio entre puertos de Asia, Sudáfrica y la costa atlántica de Sudamérica. Se espera que su barco gemelo, el “Cap San Marco” llegue a Buenos Aires a mediados de este mes. La naviera recibirá otros dos navíos de la serie “Cap San” este año y los dos últimos de la serie se incorporarán a su operativa en enero de 2014. El puerto de Buenos Aires es el segundo más activo, en cuanto a tráfico de contenedores, de Sudamérica, por detrás del puerto brasileño de Santos y la Terminal 4 fue el primer proyecto de APM Terminals en el Hemisferio Sur. La terminal, privatizada en el año 2000, está siendo sometida a un proceso de expansión y modernización, que incluyó la puesta en servicio de grúas móviles nuevas en 2012 y que ha supuesto una inversión de unos 20 millones de dólares durante los dos últimos años. El tráfico gestionado por la Terminal 4 en 2012 fue de 298.000 TEUs, lo que supuso un incremento del 7% con respecto a 2011. “El futuro del sector marítimo de Sudamérica ha llegado a Buenos Aires y estamos preparados”, agregó Nielsen. APM Terminals, que forma parte del grupo danés A. P. Moller – Maersk, gestiona una red de más de sesenta terminales en todo el mundo. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|