|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La firma Consignataria Herrera comenzará a operar en la ZAL en el plazo de seis meses
Valencia Marítima se ha entrevistado con el director del grupo Herrera en Alicante, Manuel Castaños, para conocer datos sobre la ampliación de sus instalaciones en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de este puerto
Según explica Manuel Castaños, la licencia de obras está en trámite y en breve podrá comenzar a construir la nueva nave. Herrera actualmente opera a través de su sociedad participada en la Terminal de Contenedores de Alicante, contando con una superficie de 67.418 metros cuadrados, un muelle de atraque de 354 metros y dos grúas portainer.
Según el director de esta compañía, se está sufriendo un pequeño retraso en la construcción debido a problemas en el terreno, ya que se han encontrado un suelo blando, por lo que deberán realizar tareas de relleno en el solar. No obstante, Manuel Castaños, confirmó que en un periodo de ocho meses estará todo listo para trabajar desde la Zona de Actividades Logísticas.
“Este traslado - añade - se debe a una expansión del negocio, de manera que se conservarán los almacenes portuarios desde donde operamos en la actualidad”. En todo caso, Castaños insiste en que en ningún caso este traslado va a afectar de manera negativa al servicio que se ofrece a los clientes, ya que la ZAL se encuentra a escasos metros de su punto de trabajo actual y, en cualquier caso, lo único que traerá la ZAL serán ventajas para los clientes con una mejora de sus servicios. Nave Aunque el costo de la nave de la compañía es elevado, ya que Herrera tendrá que invertir 700 millones de euros, el costo de las operaciones se reducirá considerablemente, este es uno de los objetivos que persigue la firma. En este sentido, Manuel Castaños recuerda que además de mejorar la calidad de sus clientes, este traslado a la ZAL se basa en un factor económico. Consignataria Herrera operará en una parcela de 6.124 metros: “La parcela es una zona idónea portuaria para la estiba y grupajes, además de ser rentable. Se trata, además, de una zona perfectamente conectada y que supone un punto neurálgico con las conexiones ya realizadas”. Tal como explica Castaños, Herrera se fundó en el año 1950 cuando comenzó a operar, en Santa Cruz de Tenerife, como agentes de aduanas y consignatarios de buques. Desde 1973 su actividad se ha centrado en el transporte de cargas completas en contenedor y grupajes, con servicios desde los puertos peninsulares hacia las Islas Canarias. Esta compañía realiza servicios como agentes de aduana, estibadores, empresa consignataria, transitarias y agentes de cargas aéreas. En la actualidad la firma dispone de oficinas propias en Tenerife, Gran Canaria, La Palma, Lanzarote, Alicante, Barcelona y Madrid. Además, cuenta con una flota propia de vehículos para el transporte, tanto de cargas ligeras como de contenedores. Por otro lado, la empresa dispone de almacenes para la desconsolidación, almacenaje y distribución de cargas en Tenerife, Lanzarote, Alicante y Las Palmas de Gran Canarias, con autorización administrativa de depósito exento y opera con frecuencia de salidas semanales entre los puertos peninsulares y de todas las Islas Canarias, consignando buques de compañías navieras, tanto nacionales como extranjeras. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|