Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 04 de mayo de 2025


El buque de carbón ‘Soyo’ de NYK es premiado por arquitectos navales
El “Soyo” ha sido elegido como “Buque del Año” por la sociedad japonesa JASNAOE que concede esta distinción desde el año 1990
VM, 08/08/2013

El barco “Soyo” que el grupo Nippon Yusen Kabushiki Kaisha (NYK) emplea para el transporte del carbón ha sido elegido “Buque del Año” por la Sociedad Japonesa de Arquitectos Navales e Ingenieros Marítimos (JASNAOE). Este premio, que JASNAOE concede desde 1990, distingue cada año a un buque, construido en Japón, que la sociedad considera que es el “más avanzado técnicamente, el mejor diseñado y el más consciente socialmente”.

pic
Con el premio a NYK Line, JASNAOE reconoce los avances técnicos y el diseño del buque


El barco de cruceros “Crystal Harmony” de NYK, que ahora opera con el nombre de “Asuka II”, fue el primer “Buque del Año” premiado por JASNAOE en 1990 y dos de las naves de la compañía NYK – Hinode Line, el “Yamatai” y el “Yamato”, fueron distinguidas por esta sociedad en 2010.

El galardón concedido a “Soyo” reconoce la innovación de su sistema de lubricación del aire y su “impacto probado en la reducción de dióxido de carbono” (CO2), destacó el grupo naviero.

Su sistema de lubricación del aire limita las emisiones de CO2 al retirar parte del aire de combustión del turbocompresor del motor principal y dirigirlo a la parte baja del casco, con el fin de reducir la resistencia de fricción entre la nave y el agua del mar.

Por su parte, el “Yamatai” y el “Yamato” cuentan con sistemas de lubricación similares y fueron, de hecho, las primeras naves dedicadas al transporte de mercancías en las que se instalaron esos dispositivos de forma permanente. “Actualmente, el grupo NYK trabaja para equipar sus buques para carga rodada con ese sistema respetuoso con el medio ambiente”, manifestó la compañía. Este sistema ha sido desarrollado conjuntamente por NYK, Oshima Shipbuilding y el Instituto Tecnológico Monohakobi, en cooperación con el Instituto Nacional de Investigación Marítima de Japón y con el apoyo del programa para la reducción de las emisiones de CO2 de los buques del Ministerio japonés de Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo.

El grupo NYK también ha organizado este mes una serie de conferencias, encaminadas a potenciar la seguridad del sector marítimo, a la que han asistido representantes de navieras, armadores y empresas dedicadas a la gestión de buques.

En estas jornadas, que se enmarcan en la “Campaña Recordado a Naka-no-Se” de la compañía y se desarrollaron en las oficinas centrales con las que el grupo cuenta en Tokio, han tomado parte más de 150 personas en tres días diferentes.

Durante las sesiones, que incidieron en la importancia de la seguridad y de la eficiencia de las operaciones, se pidió a los participantes que idearan medidas de respuesta posibles en caso de colisiones, accidentes o apagones eléctricos, entre otros incidentes, para el conjunto de la flota de NYK. En ese sentido, se analizaron también las estadísticas de accidentes registrados en los últimos cinco años.

La naviera NYK Line está representada en Valencia por Combalía Agencia Marítima.