|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El primer gigante de 18.000 TEUs de Maersk Line llega a Shanghai
El “Maersk Mc-Kinney Moller” de 18.000 TEUs de capacidad ha realizado su escala inaugural en el puerto de Shanghai Yangshan en China
El primer gigante de la naviera Maersk Line, el “Maersk Mc-Kinney Moller” de 18.000 TEUs de capacidad, ha realizado su escala inaugural en el puerto de Shanghai Yangshan (China), que recibió a la nave con una ceremonia a la que asistieron autoridades locales y representantes de la compañía y de Shanghai International Port Group (SIPG).
“Estoy encantado de dar la bienvenida a Shanghai al primer buque Triple-E. Estos Triple-E nos ayudarán a posicionarnos para atender el crecimiento dinámico de China en cuanto al comercio internacional de la forma más eficiente posible”, destacó el director gerente de Maersk Line en el este y el centro de China, David Williams.
La primera escala de un buque de la naviera danesa en Shanghai se remonta a noventa años atrás y marcó el inicio de las operaciones del grupo Maersk en China. Asimismo, en 1968 Maersk Line sólo operaba un servicio no contenedorizado entre Asia y Europa, con doce salidas al año, que gestionaba el movimiento de 8.000 toneladas de carga. Sin embargo, actualmente, Maersk Line escala en los principales puertos de China y ofrece una red amplia de servicios semanales con todas las regiones del mundo, explicó la naviera, que forma parte del grupo A. P. Moller – Maersk. Por su parte, el presidente de SIPG, Chen Xuyuan, destacó que el puerto de Shanghai, que es el más importante del mundo en cuanto a tráfico, cuenta con las instalaciones y con la experiencia necesaria para atender a este buque. Ahorro energético “Nos beneficiaremos de la eficiencia y de las características medioambientales de estos barcos nuevos”, manifestó. El director de Relaciones Gubernamentales de Maersk en China, Hu Ke, explicó que el “Maersk Mc-Kinney Moller” cuenta con innovaciones tecnológicas y emite un 50% menos de dióxido de carbono (CO2) por contenedor que la media habitual de los buques que cubren la ruta marítima entre Asia y Europa. “El Gobierno chino busca soluciones para ahorrar energía y reducir las emisiones de carbono y creo que nuestras prácticas pueden aportarle una experiencia valiosa en ese sentido”, apuntó. Bautizo El “Maersk Mc-Kinney Moller”, que tras su escala en Shanghai proseguirá con su travesía inaugural, fue bautizado en junio en los astilleros Daewoo Shipbuiling & Marine Engineering (DSME) de la localidad de Okpo, en Corea del Sur. El barco recibió el nombre de Maersk Mc-Kinney Moller, en homenaje al hijo de uno de los fundadores del grupo danés, que falleció en abril del año pasado a la edad de 98 años. El “Maersk Mc-Kinney Moller” es el primero de los 20 buques de 18.000 TEUs de capacidad que ha encargado la naviera danesa y que se irán introduciendo progresivamente durante el próximo par de años en su ruta entre Asia y Europa del Norte (AE10). Estos navíos dispondrán de una eslora de 400 metros y de una manga de 59 metros. La naviera Maersk Line cuenta con oficinas en España. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|