|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La feria Asia Fruit Logística congregará a 350 expositores en Hong Kong, China
La feria Asia Fruit Logística, que se desarrollará del 4 al 6 de septiembre en Hong Kong, reunirá la oferta de productos y servicios de más de 350 expositores vinculados a los sectores hortofrutícola y logístico. Se espera que más de 6.000 visitantes profesionales de unos sesenta países asistan a la exhibición, en la que 17 países dispondrán de pabellones nacionales propios, entre ellos, Argentina, Australia, Chile, China, Ecuador, Egipto, Francia, Grecia, Indonesia, Holanda, Italia, México, Nueva Zelanda, Perú, Sudáfrica, Estados Unidos y Vietnam.
“Tenemos más expositores de más países que nunca, lo que subraya claramente el interés que el mercado asiático despierta en todo el mundo”, explicó el director gerente de la entidad Global Produce Events (GPE), que organiza la feria, Gérald Lamusse.
En total, los expositores procederán de 34 países, entre ellos Ecuador, Chipre y Marruecos, que exhiben en Asia Fruit Logistica por primera vez. En concreto, Ecuador, que es el principal exportador sudamericano de plátanos, dispondrá de un pabellón propio en Asia Fruit Logística. La presencia del país – coordinada por el Instituto de Exportación y Promoción de Inversiones (ProEcuador) – contará con el apoyo de la Asociación Ecuatoriana de Exportadores de Plátanos, que pretende ampliar sus ganancias en el mercado chino en particular. Un grupo de nuevos expositores debutará en Asia Fruit Logística 2013, entre ellos Tomra Sorting Solution (Bélgica/China), Río Doce Import Export (Brasil), INI Farms (la India), Ponso Societa Cooperativa Agricola (Italia), First International Corporation (Japón) y Asia Seed and Onycom (Corea del Sur). Paralelamente a la exhibición, se desarrollará el Business Forum que, con dos sesiones diarias de debate, abarcará una amplia gama de cuestiones relacionadas con el sector hortofrutícola, de la tecnología a la producción. Expertos como el director ejecutivo de Apple and Pear de Australia, John Dirham y el director de AgroFresh en Europa, Oriente Medio, África y Asia, Peter Vriends, abordarán temas como la consolidación de una marca de productos frescos y las iniciativas encaminadas a reducir los residuos de la cadena de suministro de los productos frescos. La cita atrajo el año pasado a 5.722 visitantes de 64 países, tal y como informó la organización. De hecho, Asiafruit Congress, la conferencia dedicada al sector de los productos frescos en Asia, tendrá lugar el 3 de septiembre en Asia World-Expo, un día antes de que comience la feria. La conferencia incluirá un programa compacto y variado, seguido de una recepción de bienvenida conjunta para todos los visitantes del mundo. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|