|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El proyecto del canal interoceánico de Guatemala es declarado de interés nacional
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, declaró de interés nacional la iniciativa de construir el Corredor Interoceánico de Guatemala durante la presentación del proyecto, que tendrá una inversión inicial de 8.000 millones de dólares. “Este es uno de los sueños más grandes que hemos acariciado desde hace varios años”, explicó el mandatario, y aseguró que “la obra tendrá alto impacto en la economía de servicios, lo cual la volverá atractiva”.
Terminales portuarias
Por su parte, Gustavo Martínez, Secretario General de la Presidencia, explicó que el proyecto consiste en la construcción de terminales portuarias en Izabal y Santa Rosa, que tendrán una extensión de 322 kilómetros de ruta asfaltada y línea férrea, las cuales atravesarán 46 municipios de 7 departamentos, y contarán con servicio eléctrico y gasoducto, entre otros. Mientras tanto, René Vicente Osorio, presidente del Corredor Tecnológico, indicó que antes de terminar el año estarán pagando a los 3.500 empresarios los derechos de paso y venta de sus tierras. De hecho ya están recibiendo capacitaciones para el manejo del dinero que recibirán por utilidades, el cual se calcula será de un 13%, expresó. Este canal interoceánico tendrá un proceso de edificación de 5 años, y con este se espera aumentar el 37% del comercio mundial, que se transporta vía acuática por el Canal de Panamá, según informó el Ejecutivo. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|