Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 04 de mayo de 2025


Los puertos de Mazatlán y Brownsville firman acuerdo de cooperación
VM, 26/07/2013

Los puertos de Mazatlán (México) y Brownsville (Texas, EE.UU) han firmado un acuerdo de cooperación. Al elevarse la posibilidad de que el canal de Panamá se convierta en un elefante blanco, el eje carretero que contiene a la Mazatlán-Durango se podría convertir en un “canal seco” para incrementar el movimiento de carga en Mazatlán.

Precisamente la confianza que está generando este potencial de crecimiento del puerto de Mazatlán, motivó la firma de un acuerdo de apoyo mutuo, de hermanamiento entre los puertos de Mazatlán y Brownsville, Texas, para facilitar el crecimiento de ambos puertos a través de la carretera. Previamente, durante la reunión encabezada por el director de la Administración Portuaria Integral, Alfonso Gil Díaz; el director de Proyectos Estratégicos del Estado, Francisco Labastida Gómez; directivos del puerto de Brownsville, Texas y operadores de carga, fue presentado el proyecto Mazatlán: “Puerta del Corredor Económico del Norte”.

Labastida Gómez señaló que, con el nuevo puerto, se pretende incrementar el manejo de 600.000 contenedores al año a dos millones de contenedores, atrayendo un porcentaje de los millones de contenedores que se manejan en Long Beach, California. Esto dependerá, explicó, de las negociaciones que se hagan con el puerto de Brownsville, y con diferentes puertos, aduanas y empresas.

Ademas destacó que, después de tres años, se cuenta con el apoyo contundente del gobierno federal para construir este nuevo puerto, a la altura que se ocupa con la nueva supercarretera.

Labastida estimó que se prevé un crecimiento de la economía norteamericana, y con gas natural, de un cinco a un seis por ciento, en cuatro o cinco años, lo que abriría la posibilidad de tener mayor carga y que los proyectos sean viables.