Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 31 de julio de 2025


El sector del automóvil sigue liderando las exportaciones con una subida interanual del 45,9%
Según la CEV la venta de automóviles, seguido del sector químico, lidera las principales exportaciones con destacadas subidas. Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Estados Unidos son los principales clientes
VM, 25/07/2013

Según el informe de coyuntura y perspectivas económicas de la CEV (Confederación Empresarial Valenciana) a fecha de julio de 2013, a nivel sectorial los sectores con pesos más significativos que más destacaron en exportaciones por su dinamismo fueron “sector del automóvil” con un incremento interanual del 45,9% (liderado por automóviles y motos con una subida del 65,1%), “productos químicos” con una subida del 18,7%, y “alimentos” con un incremento del 17,9%.

pic
La industria automovilística sigue tirando de la economía

En cuanto a las importaciones, dentro de los sectores más relevantes, destacaron los siguientes: “bienes de equipo” con una subida del 15,7%, “productos químicos” con un 6,1%.

Como resultado conjunto, el saldo acumulado del sector exterior valenciano en lo que va de año arroja un saldo positivo de 1.304,1 millones de euros. El superávit de nuestras tradicionales partidas exportadoras en “alimentos”, y “automóvil” absorben el fuerte déficit de la Comunitat en “productos energéticos”.

En relación al origen y destino geográfico de las mercancías, los principales clientes continuaron siendo Francia (14,6% del total), Alemania (11,5%), Italia (7,5%), Reino Unido (7,0%) y Estados Unidos (5,0%). Los principales proveedores siguen siendo China, Alemania, Francia, Italia, Portugal y Estados Unidos.

Respecto al entorno internacional “la economía mundial está creciendo con más lentitud de lo esperado y los riesgos se están agudizando sobre todo en los mercados emergentes”. Por ello, el FMI ha revisado a la baja en un cuarto de punto sus previsiones de abril. La economía mundial apenas avanzó durante el primer trimestre de 2013, en vez de acelarse como se preveía en el World Economic Outlokk de abril, según la CEV.

Crece el sector del transporte y almacenamiento un 3,2%
El sector del transporte y almacenamiento registró en el mes de abril una tasa de crecimiento interanual en su cifra de negocios positiva del 3,2%, pero en mayo volvió a tasas negativas del (-1,0%). En lo que va de año, la cifra de negocios presenta una variación interanual media negativa del (-1,7%); dato muy próximo al (-2,0%) estimado por la Federación Valenciana de
Empresarios Transportistas (FVET). No obstante, para el segundo trimestre, la federación prevé un crecimiento positivo. Estas previsiones estarían en sintonía con la trayectoria que se observa desde septiembre de 2012. La tendencia alcista se debe al fuerte dinamismo del comercio exterior.