Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 11 de septiembre de 2025


Los puertos de Valencia y Génova firman un convenio de colaboración
VM, 28/01/2004

El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Rafael del Moral, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Génova, Giuliano Gallanti, firmaron ayer en la Sala de Autoridades de la Estación Marítima un convenio de colaboración.

Ambas autoridades portuarias vienen ya colaborando en diversos aspectos y con este convenio se pretende identificar nuevas formas de integración en el ámbito del desarrollo de políticas medioambientales e iniciativas en la vertiente de la seguridad y la prevención. A través de este acuerdo, se pretende insertar estas actividades en escenarios de proyectos en los que están activamente comprometidos nuestros puertos.

Puntos del acuerdo
En concreto se pretende colaborar en materia de seguridad, gestión de ciclos operativos, autorización y administración, control de los procesos operativos de last erminales y prevención y emergencias, así como medio ambiente.

En materia de seguridad se pretende colaborar en la búsqueda de soluciones para la gestión de las mercancías peligrosas basadas en el seguimiento y el control de las mismas, planes de protección al pasaje, los convenios CSI y los que en el futuro puedieran surgir, garantizando la armonización e interoperabilidad entre los sistemas.

Por otro lado, en relación a la gestión de los ciclos operativos, comprende soluciones encaminadas al soporte telemático conexo al intercambio de datos e informaciones entre todos los operadores público y privados del transporte, la denominada comunidad portuaria o “cargo community”.

En tercer lugar, y en lo que respecta a control de los procesos operativos de las terminales, a través de este acuerdo se buscarán soluciones para mejorar la operatividad de las terminales marítimas e intermodales, mediante la optimizacion del movimiento de las mercancías y su emplazamiento en las áreas de las terminales.

En cuarto lugar, este convenio de colaboración pretende promover una cultura común de la prevención y del bienestar psico-físico en el trabajo portuario, la organización y la gestión de la seguridad y las emergencias en y entre los puertos del mediterráneo. Esta área comprende intercambios de experiencias y resultados de los mismos con cierta periodicidad sobre ejercicios en los puertos, con la constitución, entre otras acciones, de un punto central de encuentro donde dialogar en red.

En el apartado de medio ambiente, Valencia y Génova han asumido el papel de liderazgo y compromiso medioambiental con el entorno que les rodea, por lo cual se encuentran inmersos en diferentes proyectos europeso. Se plantea a través del protocolo de colaboración la potenciación de trabajos conjuntos para lograr que estos avances consoliden y favorezcan la protección medioambiental del Mediterráneo.

Con la firma de este convenio, Valenciaport da un paso más en su objetivo de fomentar y estrechar vínculos que, más allá de los proyectos comerciales y aún comprendiendo estos, permitan coordinar programas de actividades conjuntas sobre los temas de conocimientos y operativos recogidos a lo largo del texto anterior.

Antecendentes
Los puertos de Valencia y Génvoa están actualmente comprometidas conjuntamente, entre otras cosas en el desarrollo del short sea shipping o transporte marítimo de corta distancia, la utiliación de las tecnologías de la información para el desarrollo de los procesos de transporte, la mejora de calidad del servicio de los tráficos interportuarios, la formación en materia de seguridad portuaria y la mejora en actividades y proyectos vinculados con el medio ambiente.

Además, vienen colaborando en otros temas, como la preocupación por la implantación de actividades incluidas dentro del concepto general de seguridad y que comparten la oportunidad de identificar temas de interés común sobre los que desarrollar las máximas sinergias y que tales iniciativas pueden concretarse en nuevas oportunidades a nivel europeo e internacional en relación con la búsqueda de posible financiación de las iniciativas a emprender.