|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La Cámara de Alicante reconoce los esfuerzos empresariales de este año
Ante la presencia del presidente Fabra, la Cámara de Alicante celebró sus tradicionales premios empresariales
Otro año más, la Cámara de Comercio de Alicante hizo entrega, el pasado jueves, de sus premios correspondientes a 2012, que reconocen la labor de empresas alicantinas en diferentes sectores económicos. El acto, que coincidió con la trigésima edición de la Noche de la Economía alicantina, se celebró en el auditorio CAM-Sabadell.
El momento más destacado de la gala fue la entrega de la Medalla de Oro y Brillantes al empresario Vicente Berbegal, presidente y fundador de Actiu. Los demás galardonados fueron: Premio al comercio a Pérez Cerdán SL (Ilusión Bebé), premio a la exportación a Cerámica La Escandella, premio al Turismo a Pemeribi S.L (Hotel del Juguete), premio a la Industrial a Mármol Spain SLU, premio a la Innovación empresarial a Vitalgrana Pomegranate, premio a la Empresa de Servicios a Orizon Sistema de Información SL y premio a la Empresa Familiar a Sirvent Almendras.
Además se realizó una mención Honorifica al Comercio para Primitivo Rovira e Hijos, y a la industria a Bodegas Bocopa. Obstáculos En el turno de intervenciones, el presidente de la Cámara, Enrique Garrigós, destacó que esta provincia tiene una tasa de desempleo del 29,6 %, según la EPA, que las afiliaciones a la Seguridad Social cayeron un 3,5 % en 2012 y que 264 empresas entraron en procedimiento concursal el pasado año.
Garrigós remarcó que 2012 fue “un año duro, muy duro para las empresas y los ciudadanos de la provincia”. Además afirmó que “durante este último año las administraciones han sido más un obstáculo para las empresas que una ayuda”. Debido a que “se perdieron años negando la crisis y sin tomar medidas ni poner en marcha nuevas reformas. Y también porque los impagos han provocado el cierre de miles de empresas y enviado al paro a millones de trabajadores” añadió Garrigós. Además destacó que “nunca en la historia de nuestra joven democracia ha existido tanto distanciamiento entre la sociedad y nuestras instituciones, entre los ciudadanos y los servidores públicos”. En otro orden de cosas reclamó la conexión ferroviaria con el puerto, la realización de un apeadero y su lanzadera correspondiente con el aeropuerto y la unión subterránea de la estación del AVE con el TRAM. Política Industrial Por su parte, el presidente la Generalitat, Alberto Fabra, anunció que la nueva Estrategia de Política Industrial 2020 va a dedicar a la provincia de Alicante 75 millones de euros que “van a permitir el desarrollo de un sector industrial todavía más competitivo y fuerte” tanto en lo que respecta a los sectores tradicionales como en lo referente a las industrias emergentes. Asimismo, Fabra explicó que la Generalitat ya ha puesto en marcha en 2013 un paquete de ayudas e incentivos que, con una dotación económica superior a los 118 millones de euros, está destinado a lograr un tejido productivo más competitivo y capaz de crear empleo. Finalmente resaltó que en los últimos meses se ha podido observar una clara mejoría de la situación económica de la Comunitat Valenciana, especialmente de la provincia de Alicante e insistió en que se ha sentado las bases para crear una nueva administración, implantando una nueva cultura de gestión administrativa. |
||||
|
||||
© 2017 Valenmar S.L.
|