|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Fabra afirma que la Comunidad es la entrada a Europa para Argelia
El presidente de la Generalitat Valenciana asegura que la puesta en marcha del Corredor Mediterráneo permitirá unir los puertos argelinos con el resto del continente europeo
El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, anunciaba ayer que una delegación comercial de empresarios argelinos visitará Alicante en el último trimestre del año donde abrirán una oficina de negocio para “crear un círculo empresarial hispano-argelino que posibilite la relación entre empresas de ambos países para que los contactos que hemos iniciado se materialicen y favorezcan la ampliación de mercado en la Comunidad Valenciana y viceversa”.
El jefe del Consell, tras su reunión con Amar Tou, Ministro de Transportes y Amar Ghoul, Ministro de Obras Públicas de Argelia, explicaba que este país se encuentra en vías de desarrollo y su despegue económico se confía a una muy fuerte inversión en infraestructuras y vivienda, sustentada económicamente por la exportación de productos energéticos.
Asimismo, destacó la experiencia con la que cuenta la Comunidad Valenciana en la creación de infraestructuras como carreteas, autopistas o autovías que han servido de eje vertebrador y han generado cohesión social, “porque las infraestructuras son fundamentales para el crecimiento económico y así lo entienden en Argelia”. Además, señaló que este país está muy interesado en conocer de primera mano cómo se ha desarrollado el proceso que ha seguido la Comunidad Valenciana, para poder ponerlo en práctica a través de la colaboración conjunta.
Por otro lado, Fabra animó a Argelia a fijarse en la Comunidad Valenciana, ya que es el punto idóneo que unirá el Corredor Mediterráneo con los puertos argelinos. En su opinión, el Corredor es una infraestructura que muy pronto será una realidad por el empeño y compromiso de todas las administraciones, empresarios y sociedad civil. Además, Fabra trasladó que las perspectivas inversoras de Argelia son una oportunidad para las empresas de la Comunidad Valenciana y animó a los ministros argelinos a recuperar la línea aérea Argel-Valencia. Por otra parte, Fabra se reunía con Hocina Necib, ministro de Recursos Hídricos de Argelia, al que aseguró que las empresas valencianas podrían afrontar cualquier proyecto de abastecimiento, saneamiento y depuración de aguas. Alberto Fabra explicó que Argelia está interesada en programas relacionados con la disponibilidad de agua, tanto en los que afectan a los sistemas de seguridad de presas argelinas como en proyectos hidroeléctricos. El jefe del Consell indicó que la Comunidad Valenciana es un referente mundial en la gestión del agua con 276.000 hectáreas de regadío modernizado, por ello, trasladó al ministro toda la experiencia de las empresas valencianas tanto en la construcción, como en la explotación de este tipo de infraestructuras e instalaciones. |
||||
|
||||
© 2017 Valenmar S.L.
|