Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 31 de julio de 2025


Fabra insta a las firmas valencianas a estrechar sus vínculos con Argelia
La Generalitat Valenciana va a poner en marcha el Programa Integral de Apoyo a la Contratación Pública, con el objetivo de que las empresas de la Comunidad Valenciana “puedan aprovechar mejor las opciones de las licitaciones públicas internacionales”, según anunció el jefe del Consell, Alberto Fabra durante la apertura del Foro Empresarial entre empresas argelinas y empresas valencianas
VM, 10/07/2013

Fabra destacó que el mercado de la contratación pública internacional, en especial en los sectores de las infraestructuras, la construcción y el equipamiento público, es un nicho de mercado en el que las empresas valencianas “ocupan posiciones de liderazgo”, acumulando “gran experiencia y capacidad”.

pic
Alberto Fabra junto con el resto de la delegación de la Comunidad Valenciana, entre los que se encuentran los presidentes de los puertos valencianos

Este programa contiene una orden de ayudas para subvencionar a las empresas valencianas los gastos que conlleva todo el proceso de acceso a un contrato internacional y una nueva línea de financiación para su participación en licitaciones internacionales, ofreciendo la liquidez necesaria para afrontar los gastos de preparación, presentación y seguimiento de ofertas en concursos internacionales.

En este mismo objetivo de mejorar la financiación, también se va a impulsar la colaboración entre el IFE y el ICO para la ampliación de los avales y contragarantías que son exigidos a los beneficiarios extranjeros en las licitaciones internacionales.

Además, el programa contempla medidas como un sistema integral de información en origen, que incluye por una parte, el portal IVEXMULTILATERAL, que ofrece a las empresas información de alto valor sobre proyectos abiertos y sobre estrategias y procedimientos, y por otra parte ofrece una amplia oferta de talleres y seminarios sobre procesos y organismos implicados.

El programa incluye la asistencia técnica especializada a través de expertos del IVEX en Valencia para la búsqueda de convocatorias y presentación de ofertas, así como misiones de estudio y contactos a organismos multilaterales y países destino. También está previsto un servicio de apoyo y asistencia en destino por parte de la red exterior del IVEX, que ayudará a las empresas de la Comunidad Valenciana en la gestión de los proyectos facilitando la identificación y el contacto con socios locales, así como la interlocución con las autoridades regionales y del país.

En el primer día de la misión comercial y empresarial, Fabra adelantó que el objetivo principal del Consell en este viaje es favorecer los intercambios y las inversiones que contribuyan a fomentar el crecimiento económico y el desarrollo de dos territorios unidos hace mucho tiempo.

“La Comunidad Valenciana y Argelia son dos culturas unidas por el Mediterráneo y por una proximidad geográfica, histórica y cultural, que hay que aprovechar para incrementar las relaciones y emprender proyectos conjuntos”, sostuvo Fabra. En ese sentido, el incremento del movimiento de argelinos en Europa que utilizan Alicante como primer paso y la gran presencia de inmigrados en la provincia, ha multiplicado el número de negocios con clientela argelina en el centro de la ciudad de Alicante.

Posición dominante
Argelia ya es el destino más importante de las exportaciones valencianas al Magreb y a todo el continente africano. Concretamente, en 2012 fue el segundo mercado más dinámico de las exportaciones valencianas, con un crecimiento del 38% de valor de nuestras exportaciones y también en este mismo ejercicio 2012, han crecido un 22% las empresas valencianas que exportan a Argelia (1.753 empresas).

En los cuatro primeros meses de 2013, sigue siendo el primer destino de las exportaciones de la Comunidad Valenciana al Magreb y al continente africano, con un crecimiento del 43%. Y según los últimos datos en 2013, Argelia es ya el sexto destino de la inversión valenciana en el exterior, con un crecimiento del 254% en los tres primeros meses.

En 2012, Argelia ya fue el segundo destino de inversión valenciana en África, con un crecimiento del 17% en comparación con ese periodo de 2011. También en 2012, la Comunidad Valenciana fue la primera región española receptora de inversión argelina en España (con un 72% de la inversión).

Por otro lado, Fabra trasladó que Argelia es una prioridad para el Gobierno valenciano y por ello, “he querido acompañar a esta delegación de empresarios valencianos, para apoyarles y ayudarles a sacar el máximo provecho a esta relación estratégica”.

Argelia es un país en crecimiento que está acometiendo importantes planes de desarrollo en su territorio que suponen grandes oportunidades para las empresas valencianas.

Una vez finalizadas las reuniones, en la Embajada española en Argelia se realizó una recepción oficial para todos los miembros o componentes de la Misión institucional y comercial de la Generalitat Valenciana, presidida por Alberto Fabra.