|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La Cámara alquilará su sede central al ayuntamiento durante cuatro años
La entidad cameral ingresará 525.000 euros anuales del consistorio alicantino. José Enrique Garrigós afirma que las negociaciones con COEPA están muy avanzadas para el alquiler de la antigua sede de la Cámara
El Pleno de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Alicante aprobaba por unanimidad en su última reunión, en sesión ordinaria y a propuesta del Comité Ejecutivo, el alquiler de su sede central al ayuntamiento de Alicante.
Tras la apertura de la única oferta presentada al concurso público destinado al arrendamiento de espacios de su sede central en Alicante, el Pleno decidió aprobar la propuesta del ayuntamiento que ofrece 525.000 euros anuales, IVA incluido, por todas las zonas del edificio destinadas a oficinas y por un periodo de cuatro años.
El alquiler de la sede central es una de las decisiones estratégicas adoptadas por la Cámara tras la supresión de la cuota cameral. La falta de ingresos y la reducción de su estructura convierten en la actualidad al antiguo Palas en un edificio excesivamente grande y con elevados gastos de mantenimiento para las necesidades de la institución. El presidente de la Cámara, José Enrique Garrigós, informó que mantiene contactos muy avanzados con Coepa para el alquiler de su antigua sede ubicada en el número 3 de la Plaza Ruperto Chapí de Alicante. “Esta operación a tres bandas -ayuntamiento, Cámara y Coepa- significa mantener intacto el patrimonio de los empresarios de la provincia”. Liquidación Por otra parte, el Pleno aprobó asimismo con un único voto en contra, a propuesta del Comité Ejecutivo, la formulación de las cuentas anuales y liquidación del ejercicio 2013 que se cerró con un resultado negativo de 3,9 millones de euros. El resultado del ejercicio se ha visto lastrado principalmente por las amortizaciones, las provisiones, la caída de las subvenciones y la falta de ingresos por pago de cuota voluntaria. Respecto a las amortizaciones, la Cámara ha contabilizado un millón de euros por sus sedes (la mayor parte corresponde a su sede central). Asimismo, la empresa auditoria recomendó la dotación del cien por ciento de las participaciones preferentes de la CAM (200.000 euros), de la SGR (207.000 euros) y del IVEX (30.000 euros). En el capítulo de ingresos, el descenso sobre lo previsto viene provocado por dos aspectos principales: De una parte por la minoración de las subvenciones que han pasado de los 2.100.000 euros presupuestados a tan sólo 368.000 euros; y de otra por la falta de ingresos de cuotas de adscripción voluntarias. En este aspecto, la Cámara cerró el año con la aportación de mil empresas y unos ingresos de más de 120.000 euros. Pese a que no se cubrieron los objetivos presupuestarios, la Cámara consiguió a lo largo del año la cifra más alta por venta de servicios de los últimos años, superando en 400.000 euros los del ejercicio anterior gracias a la puesta en marcha de nuevos productos y servicios y al gran esfuerzo humano desarrollado por los trabajadores de la institución. Este resultado se aplica a los fondos propios de la institución que pasan de 25,9 a 21,9 millones de euros. Propuestas económicas Por último, el Pleno de la Cámara tuvo conocimiento de un avance del informe realizado por la “Comisión de Trabajo de Propuestas Económicas” para la elaboración de medidas urgentes encaminadas a la reducción de costes y generación de ingresos de la corporación, creada el pasado 10 de mayo. Este informe será ahora estudiado por el Comité Ejecutivo, que será quien traslade al Pleno las propuestas para su debate y aprobación si procede, y podrá ser consultado por los miembros del Pleno. El informe de la Comisión refleja una reducción de gastos en diferentes partidas hasta los 800.000 euros anuales y una reducción de personal hasta dejar a unos 35 empleados de los 60 que hay en la actualidad. Destaca asimismo la incertidumbre en torno a los ingresos hasta que se comprueben los efectos de la nueva Ley de Cámaras de Comercio que se tramita en el Congreso. La Comisión ha elaborado un presupuesto tipo para 2014 que reflejaría un resultado negativo de 350.000 euros, sin contar amortizaciones y subvenciones de capital. La Cámara de Alicante concede su máxima distinción a Vicente Berbegal El empresario Vicente Berbegal Pérez, presidente y fundador de ACTIU, recibirá la Insignia de Oro y Brillantes de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Alicante en el transcurso de la Noche de la Economía Alicantina que este año se celebrará el 11 de julio. La entidad reconoce de esta forma el trabajo, impulso y dedicación de Vicente Berbegal Pérez a su empresa ACTIU. Creada en 1968 como una empresa familiar especializada en la fabricación de complementos para mobiliario, Berbegal ha convertido a ACTIU en uno de los principales fabricantes mundiales de mobiliario para oficinas en sectores como la industria, la sanidad, la educación, la banca o aeropuertos; con presencia en más de sesenta países del mundo y con un gran compromiso social en materia de medio ambiente. Respecto a los premios de la Cámara que reconocen la labor de las mercantiles de la provincia en el año 2012, el jurado se reunió el pasado el día 20 de junio, falló los galardones de las siete categorías: Comercio, Exportación, Turismo, Industria, Innovación Empresarial, Empresa de Servicios y Empresa Familiar y su decisión fue ratificada por el Pleno de la Cámara celebrado el pasado miércoles. Tras examinar las memorias aportadas y teniendo en cuenta los criterios señalados en las bases, el Jurado ha acordado por unanimidad conceder el Premio al Comercio a Pérez Cerdán SL (Ilusión Bebé), de Alicante; el premio a la Exportación a Cerámica La Escandella, de Agost; el premio al Turismo a Pemeribi SL (Hotel del Juguete), de Ibi; el premio a la Industria a Mármol Spain SLU, de Novelda; el premio a la Innovación Empresarial a Vitalgrana Pomegranate, de Catral; el premio a la Empresa de Servicios a Orizon Sistema de Información SL, de Alicante; y el Premio a la Empresa Familiar a Sirvent Almendras, de Jijona. Asimismo se ha acordado conceder dos Menciones Honoríficas al comercio para Primitivo Rovira e Hijos, de Jijona; y a la industria a Bodegas Bocopa, de Petrer. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|