Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 22 de julio de 2025


La Universidad acoge una jornada sobre las oportunidades del puerto
Entre los ponentes que está previsto que intervengan se encuentran el presidente de OPPE, José Lorca Ortega; el cónsul de Argelia en Alicante, Omar Hadj Khlouf; el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra Betancort; el director de la Aduana, Arturo Marcos; el director gerente de Terminales Marítimas del Sureste, Emilio Benavent; y el director de la Autoridad Portuaria de Alicante, Juan Ferrer
VM, 25/06/2013

Los próximos días 4 y 5 de julio la Universidad de Alicante acogerá una jornada sobre las oportunidades y los retos del puerto de Alicante.

pic
El puerto de Alicante quiere mostrar sus potencialidades y fortaleza



La jornada será inaugurada por el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Joaquín Ripoll y el rector de la universidad, Manuel Palomar.

Entre los ponentes que está previsto que intervengan se encuentran, entre otros, el presidente del Organismo Público Puertos del Estado, José Lorca Ortega; el cónsul de Argelia en Alicante, Omar Hadj Khlouf; el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra Betancort; el director de la Aduana, Arturo Marcos; el director gerente de Terminales Marítimas del Sureste, Emilio Benavent; y el director de la Autoridad Portuaria de Alicante, Juan Ferrer.

Recientemente, miembros de la Autoridad Portuaria de Alicante y de la Fundación Puerto de Alicante llevaron a cabo una presentación del estudio del puerto de Alicante en la Universidad de Alicante.

El objetivo de este estudio, que llevaba por título “Puerto de Alicante: Una apuesta de futuro”, es el de analizar la competitividad de la dársena alicantina, potenciar su valor estratégico y relanzarlo como puente comercial con el Nordeste Africano y Oriente Próximo.

Con este fin, se ha definido el flujo comercial de su área de influencia con los principales destinos de sus rutas, se han destacado los productos y empresas clave en ambos destinos, se ha llevado a cabo una comparativa de costes con el principal puerto rival y se ha hecho un análisis aproximativo de sus fortalezas y debilidades frente a sus principales enclaves competidores.

El estudio finaliza con una lista de acciones y estrategias que buscan reposicionar comercialmente el puerto de Alicante, tanto frente al sector industrial como frente a las navieras, ambos actores principales en el comercio internacional.