Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 04 de mayo de 2025


Los miembros de MedCruise analizan los desafíos y oportunidades del sector de cruceros
VM, 20/06/2013

Los miembros de la Asociación de Puertos de Crucero del Mediterráneo (MedCruise), reunidos en su cuadragésima Asamblea General en Madeira, han analizado durante dos días los desafíos y oportunidades a los que se enfrenta el sector de cruceros en ámbitos como el incremento del tráfico, los itinerarios, las prácticas y las infraestructuras, entre otros. La cita fue inaugurada por el presidente del Gobierno regional de Madeira, Alberto Joao Jardim y asistieron, entre otros, el ministro regional de Cultura, Turismo y Transportes, Conceicao Almeida Estudiante.

Los asistentes, que también abordaron cuestiones vinculadas al tráfico de cruceros como la demanda de servicio, la planificación y las cancelaciones, pudieron asimismo visitar el puerto de Madeira y conocer los avances implementados por ese recinto en los últimos años. Entre otros, intervinieron en el congreso Vassilios Gazikas de Louis Cruises, Natalie Oelmann de Thomas Rucht (TUI), Justin Poulsen de Holland America, Eduardo López-Puertas de Pullmantur y Adam Sharp de Royal Caribbean. “Durante los debates de las mesas redondas se puso el énfasis en el hecho de que los puertos del Mediterráneo deben adaptarse de forma rápida, con el fin de responder a las tendencias del sector. Las tendencias del mercado apuntan a que, hasta ahora, han conseguido con éxito hacer frente a ese desafío, adaptando las prácticas operativas y actualizando las infraestructuras y los servicios”, indicó la organización.

Señaló también que para los miembros de MedCruise es fundamental que los puertos “actúen de catalizador para impulsar la cooperación entre los puertos del Mediterráneo con tal de impulsar el crecimiento sostenible de la región en su conjunto”.