|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El Comité de Empresa de la APV reivindica la equiparación de sueldos con Barcelona
El Comité de Empresa de la Autoridad Portuaria de Valencia en una rueda de prensa celebrada el viernes, reivindicó su derecho a tener el mismo sueldo que los trabajadores de la Autoridad Portuaria de Barcelona respecto a los cuales dice tener muchas desventajas
Lorenzo Tejedor, presidente del Comité de Empresa de la APV, y Pascual Pérez, secretario del mismo, ofrecieron una rueda de prensa el viernes para informar de las negociaciones que se están llevando a cabo con la directiva de la Autoridad Portuaria de Valencia en aras de conseguir su apoyo para presentar ante Puertos del Estado la solicitud de una equiparación de sueldos con los funcionarios que trabajan en el puerto de Barcelona.
Los trabajadores, representados por el Comité de Empresa, se quejan de que desde la directiva de la APV no se está apoyando su propuesta como debiera. Sus interlocutores afirmaron en esta rueda de prensa que se llevarán a cabo movilizaciones y acciones encaminadas a conseguir los apoyos necesarios. Reuniones El lunes de la semana pasada el Comité de Empresa se reunió con Rafael del Moral, presidente de la APV, para el mismo fin. Esta reunión se concluyó con la determinación de presentar ante el próximo Consejo de Administración un texto donde se reivindican estos objetivos, para poder así elevarlo al Ente Público Puertos del Estado. Asimismo, entre sus quejas se encuentran las diferencias que hay entre los trabajadores de la Autoridad Portuaria que están incluidos dentro del Convenio y los que están fuera de él, señalando que los 40 trabajadores que están exentos de convenio cobran un sueldo medio de 61.000 euros y que los 298 trabajadores que están dentro del convenio tienen un sueldo medio de 24.000 euros. Nota Dentro de la nota de prensa que entregó el pasado viernes el Comité de Empresa se pueden encontrar párrafos como los siguientes: “El problema de fondo es que los gestores de esta APV no defienden en Madrid la mínima dignidad socio-económica de los trabajadores de esta Autoridad Portuaria, cosa que si hacen los gestores de las denominadas Autoridades Portuarias “ilegales”. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|