|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Bautizado el primero de los gigantes de Maersk Line
El pasado 14 de junio, el primero de los buques Triple-E de Maersk Line fue bautizado en los astilleros Daewoo de la localidad de Okpo, en Corea del Sur (DSME). Para este primer gigante que la naviera danesa va a poner en servicio se ha elegido el nombre de “Maersk Mc-Kinney Moller”, que falleció el pasado mes de abril de 2012 a la edad de 98 años.
El consejero delegado de Maersk Line, Soren Skou, comenzó la ceremonia dando la bienvenida a todos los invitados especiales y recordando la importancia que supone en la naviera los bautizos de los nuevos buques, una tradición que comenzaba en 1960, con el bautizo del “Peter Maersk” como segundo buque de la flota.
Al acto acudieron otras dos hijas de Maersk Mc-Kinney Moller, Leise Maersk Mc-Kinney Moller, y Kirsten Maersk Mc-Kinney Olufsen; el embajador danés en Corea, Peter Lysholt Hansen; los miembros de la tripulación del buque; así como con representantes de Maersk Line, Maersk Maritime Technology y del astillero. Más tarde cogió el testigo de la ceremonia Ane Maersk Mc-Kinney Uggla, la hija menor de Maersk Mc-Kinney Moller, que procedió al bautizo oficial del buque y deseó suerte y éxito tanto a la tripulación como al propio barco. Los buques de la clase Triple-E se van a convertir en los más grandes del mundo, con una capacidad de 18.000 TEUs y superando en 2.000 TEUs a los más grandes del mercado, que en la actualidad son los de CMA CGM. Estos nuevos “gigantes” establecen nuevos estándares en la industria del transporte marítimo de contenedores, no sólo por el tamaño, sino también de la eficiencia energética y cuidado ambiental. Con características de diseño únicas para velocidades más bajas y máxima eficiencia, este buque emite un 50% menos de dióxido de carbono por contenedor movido respecto la media actual en las rutas entre Asia y el norte de Europa. Las cifras del gigante El “Maersk Mc-Kinney Moller” es el primero de los 20 buques que ha encargado la naviera danesa, que se irán introduciendo progresivamente durante el próximo par de años en la ruta existente entre Asia y Europa del Norte (AE10). Las cifras de estos nuevos navíos son mareantes: 400 metros de eslora, 59 de manga y una capacidad de 18.000 TEUs, un 16% más que su mayor buque operado hasta ahora, el “Emma Maersk”. En total, la naviera danesa dispondrá de 360.000 TEUs más de oferta de carga una vez todos los buques de la clase Triple-E entren en servicio, destinada exclusivamente a sus líneas entre Asia y Europa. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|