Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 22 de julio de 2025


El puerto de Alicante, presente en la mayor feria logística de Europa
VM, 11/06/2013

El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Joaquín Ripoll, junto con el director del puerto, Juan Ferrer, asistieron a la feria Transport Logistic que se celebró la pasada semana en Munich. La presencia de los representantes de la APA en este certamen sirvió para dar a conocer a los operadores logísticos europeos los servicios e infraestructuras con los que cuenta el puerto de Alicante.

pic
Juan Ferrer y José Joaquín Ripoll (Autoridad Portuaria de Alicante), y Álvaro Rodríguez Dapena y Eva Miquel (Puertos del Estado)

Esta feria contó con más de 2.000 expositores de 64 países de todo el mundo. En esta ocasión la feria, que fue inaugurada por el ministro de transportes, Peter Ramsauer, y se celebra con una frecuencia bianual, contó con un pabellón más que la pasada edición hasta alcanzar los nueve, lo que da una superficie total de 110.000 metros cuadrados para presentar la oferta de todos los ámbitos de la cadena logística.

No sólo aumentó el tamaño de la feria y el número de expositores, sino que también lo hizo la participación internacional, que se ya se sitúa en cerca del 45,3%. Lituania aumentó notablemente su participación en Transport Logistic, duplicando el número de expositores, y también lo hicieron Bélgica, Austria y Suiza. Además, por primera vez estuvieron representados Albania, Indonesia, Macedonia y Zimbabwe. Casi todos ellos optaron por la participación en stands agrupados. De esta manera, se inscribieron 14 pabellones nacionales, entre los que estaban España, Italia, Luxemburgo, Malasia, Países Bajos y República Checa.

España
Los puertos españoles contaron con stand en la feria, un pabellón español coordinado por Puertos del Estado y el Instituto Español de Comercio Exterior, en el que promocionaron sus infraestructuras y servicios.

En concreto, en esta edición de Transport Logistic Munich participaron los puertos de Barcelona, Bilbao, Cartagena, Castellón, Ferrol, Motril, Pasajes, Sevilla, Santa Cruz de Tenerife, Tarragona, Valencia, Vigo y Vilagarcía, así como las compañías logísticas Nacex, Logesta, Sparber Group, BCN Euro Express y la Red Logística de Andalucía.

El jueves se celebró una jornada dedicada a analizar el rol de los puertos españoles en la economía europea (conectividad y competitividad), a la que asistieron representantes de Puertos del Estado, y que contó con la participación de Alonso Luque (TTI Algeciras) y Xavier Moliné (TCB).

Además, a lo largo de la semana visitaron la feria varios presidentes de puertos españoles, como los de A Coruña, Alicante, Vilagarcía, Vigo, Pasajes, Ferrol y Bilbao, para dar soporte a la presentación de la estrategia logística española y reforzar la presentación de los puertos españoles en la ciudad alemana.

Congreso Internacional
Transport Logistic ha sido el punto de encuentro del congreso International Maritime Trade and Logistics Conference (mariLog), que abordó los retos y los desafíos a los que se enfrenta el transporte marítimo de mercancías.

Además, el certamen acogió el Air Cargo Europe, que ocupó una superficie de 11.000 metros cuadrados y reunió la oferta de servicios y productos de unas 200 compañías y entidades de treinta países.